Música y folclor
Abierta convocatoria para nuevos jurados del 47 Festival Vallenato
Pocos días después de la apertura del plazo para inscribirse en los concursos del 47 Festival de la Leyenda Vallenata, la fundación organizadora anunció una nueva convocatoria para nuevos jurados.
Con este proceso, los gestores esperan ampliar el abanico a conocedores de la auténtica música vallenata en todo lo que concierne los instrumentos típicos - acordeón, caja, guacharaca–, así como la canción vallenata inédita, piqueria y piloneras.
Los interesados en esta convocatoria deben enviar al correo electrónico presidencia@festivalvallenato.com una fotografía reciente tamaño documento y una hoja de vida con los siguientes datos:
-lugar y fecha de nacimiento
-dirección de residencia
-números teléfono fijo y celular
-correo electrónico
-profesión u ocupación
-experiencia laboral, cargos desempeñados y actividad económica actual.
-experiencia en auténtica música vallenata
-y referencias personales y familiares.
Después del aporte de los datos exigidos se reunirá una comisión accidental de jurados para llevar a cabo un minucioso trabajo que permitirá realizar una selección y la respectiva entrevista.
Por su parte, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata indica que se reserva el derecho de admisión y solicita a los interesados enviar su autorización para verificar la información enviada.
0 Comentarios
Le puede interesar

Mandy Pulido: “Decidí seguir la trayectoria de mi papá”
Su nombre suena con frecuencia en las emisoras de Valledupar. Es el fenómeno más joven y precoz de toda la música tropical en el dep...

"Patrimonio Cultural" de Jorge Oñate: expectativa Vs Realidad
El cantante Jorge Oñate, pionero como cantante -no acordeonero- con la agrupación de Los Hermanos López a finales de la década de...

Rafael Medina Rodríguez: el hombre que sabía de todos los instrumentos musicales y de todos los sones
Por las huellas que dejó en la música colombiana el profesor Rafael Arturo Medina Rodríguez, instructor de piano, compositor, arregl...

Wicho Sánchez, el vallenato que se volvió universal sin tantos perendengues
El barrio Cañaguate de Valledupar conoce tanto a Wicho Sánchez. Parecen haber crecido juntos en sus patios conversadores. Ahí ...

La música vallenata, según Gabriel García Márquez
"La música me ha gustado más que la literatura".[1] Gabriel García Márquez En los años 90 vivía un personaje típico en Tuma...