rss

Música y folclor

Surgió un compositor

Publicado 04/11/2024 05:40 | Escrito por Rodrigo José Hernández Buelvas

Surgió un compositor

Colombia se encuentra ubicada muy cerca de la línea ecuatorial su clima es tropical por lo que no posee estaciones se distinguen dos periodos climáticos la época de lluvias y la época seca llamada de verano. En la Costa Atlántica se conoce como ...

La magia de la Tambora

Publicado 01/11/2024 04:50 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La magia de la Tambora

A orillas del Río Grande de la Magdalena y de La Ciénaga de la Zapatosa hay un territorio llamado Depresión Momposina poblado de leyendas historias y costumbres que han nutrido una cultura que los moradores de ésta han llamado cultura riana la mi...

Otro rey que nos deja

Publicado 01/11/2024 04:45 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Otro rey que nos deja

La muerte sí causa penas penas que causan dolor con esta frase el compositor Tobías Enrique Pumarejo despedía a su hermano José y a su esposa.Se ha hablado tanto de la muerte pero ésta sigue siendo un misterio para los materialistas es la conclu...

Aglaé Caraballo: la Reina del Porro

Publicado 31/10/2024 04:50 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

Aglaé Caraballo: la Reina del Porro

La música es tu propia experiencia tus propios pensamientos tu sabiduría. Si no la vives no va a salir de tu cuerno. Te dicen que hay una línea limitadora para la música. Pero no hay fronteras para el arteCharlie Parker músico compositor y saxof...

Emiliano Zuleta Baquero con “La gota fría” sigue mojando el camino del folclor vallenato

Publicado 30/10/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Emiliano Zuleta Baquero con “La gota fría” sigue mojando el camino del folclor vallenato

Hace 19 años 30 de octubre de 2005 murió el juglar Emiliano Antonio Zuleta Baquero quien le hizo caer una gota fría a su compañero de andanzas musicales significándole gloria prestigio honor y hasta una buena mesada económica.El viejo Mile no l...

Vallenato bravo: Máximo Jiménez, el cantor de las masas

Publicado 29/10/2024 04:55 | Escrito por Andrés Cuadro

Vallenato bravo: Máximo Jiménez, el cantor de las masas

El vallenato actual poco o nada se preocupa por los crecientes problemas sociales del país. El género se ha convertido en un espacio para improvisar de manera chabacana sobre la infidelidad sobre el cortejo descarado sobre las variopintas formas de...

“Los recuerdos del compadre Egidio Cuadrado no tienen despedidas”: Carlos Vives

Publicado 28/10/2024 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Los recuerdos del compadre Egidio Cuadrado no tienen despedidas”: Carlos Vives

Cuando se habla en distintos escenarios con el artista Carlos Vives afloran recuerdos anécdotas y sus constantes luchas por sobresalir en el campo de la música donde se impuso con pasión fe y confianza. Eso sí mirando de frente a la música valle...

Julio César Amador: confesión y un canto a Turbaco

Publicado 25/10/2024 05:35 | Escrito por Augusto Puello Mestre

Julio César Amador: confesión y un canto a Turbaco

Julio César Amador es un nombre que me resuena profundamente no sólo porque es un compositor brillante sino porque su obra conecta con algo muy especial mi tierra Turbaco. Aunque nació en María La Baja Amador llegó a ese pueblo de Bolívar a los...

Conversaciones con un juglar sabanero: Adolfo Pacheco

Publicado 25/10/2024 05:30 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Conversaciones con un juglar sabanero: Adolfo Pacheco

Mientras escuchaba al granjuglar sabanero Adolfo Pacheco nacido en la población de San Jacinto Bolívar y fallecido el 28 de enero del 2023 en Barranquilla recordé aquel año de 1970 cuando se efectuaba la tercera edición del Festival de la Leyend...

El gavilán mayor

Publicado 23/10/2024 03:55 | Escrito por Amador Ovalle

El gavilán mayor

Bajo la influencia de Hollywood se tiene una visión idealizada del tractorista de las vastas llanuras estadounidenses montado en un lujoso John Deere climatizado vistiendo una camisa de cuadros y con un termo de café en mano. Pero esta historia tra...

Egidio Cuadrado, el rey vallenato que desde niño forjó su grandeza musical

Publicado 23/10/2024 03:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Egidio Cuadrado, el rey vallenato que desde niño forjó su grandeza musical

Hable compadre. Hable compadre le dijo Carlos Vives al rey vallenato Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa cuando se le solicitó una entrevista el 29 de abril de 2023 en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera. Entonces manifestó que con...

Egidio Cuadrado: el Rey de la Provincia

Publicado 23/10/2024 03:45 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Egidio Cuadrado: el Rey de la Provincia

In memoriam de Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa Villanueva La Guajira Colombia 26 de febrero de 1953 Bogotá D.C. Colombia 21 de octubre de 2024Ha ido tras la sombra perdida del recientemente fallecido compositor de música vallenata Luis Aniceto Egu...

Adiós a Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, un acordeonero exitoso a nivel mundial

Publicado 22/10/2024 02:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez

Adiós a Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, un acordeonero exitoso a nivel mundial

Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa nació el 15 de febrero de 1953 en Villanueva departamento de la Guajira y falleció el 21 de octubre de 2024 debido a una complicación respiratoria.Hijo de Agustín Cuadrado y Cristina Hinojosa era hermano de Heber J...

José Carranza, su vida en torno a la música y al lado del acordeón

Publicado 22/10/2024 02:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

José Carranza, su vida en torno a la música y al lado del acordeón

José Carranza cada lunes regresaba a El Piñón y de inmediato se despojaba de la camisa para ir a jugar con los carros que dejaba sobre la pista que había trazado en el patio de su casa. Juguetes que abandonaba los jueves cuando viajaba a Barranqu...

Medio siglo después: Freddy Molina vive en la elegía "No Voy a Patillal"

Publicado 21/10/2024 02:55 | Escrito por Augusto Puello Mestre

Medio siglo después: Freddy Molina vive en la elegía

No voy a Patillal es una canción que duele. Es el eco de un adiós que su compositor Armando Zabaleta nunca quiso dar pero que se vio obligado a escribir. La muerte de Freddy Molina el 15 de octubre de 1972 rompió el silencio de una noche cualquier...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados