Música y folclor
Últimos días para inscribirse al 47 Festival Vallenato

Queda poco tiempo para que empiece el 47 Festival Vallenato, y como consecuencia, pocos días para inscribirse a los diferentes concursos que lo conforman.
Hasta este el día lunes 31 de marzo a las 5pm están abiertas las inscripciones para los concursos en modalidad de acordeón profesional, aficionado, juvenil, e infantil, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras en las categorías de mayores, juveniles e infantiles, y se reciben en las oficinas del Parque de la Leyenda Vallenata o a través de correo certificado.
Los requisitos, planillas y demás información para futuros concursantes (y periodistas que deseen acreditarse) se encuentran en la página web de la Fundación del Festival Vallenato.
También debe destacarse la convocatoria del concurso de pintura infantil en homenaje a Diomedes Díaz, ‘El Cacique’ que la Fundación del Festival mantiene abierta hasta el martes 22 de abril, y en el que podrán participar estudiantes de Valledupar y la región, en edades comprendidas entre los 8 y 12 años.
El concurso de pintura ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’, se realizará el domingo 27 de abril a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del Instituto Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo (Instpecam) y los ganadores de los tres primeros puestos recibirán premios consistentes en equipos para sus estudios.
Las inscripciones se reciben en la Oficina de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicada en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, y el estudiante debe aportar su registro civil y una comunicación firmada por el rector o el coordinador de disciplina de su institución educativa, autorizando su participación.
Preguntado acerca de las diferentes convocatorias, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, se mostró confiado sobre el éxito de cada una de ellas y cursó la más cordial invitación a los concursantes para que se inscriban.
“Een este momento estamos en el periodo más importante como son las inscripciones de los concursantes, los principales protagonistas. Gracias por cada año atender el llamado de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata cuya tarea es conservar y promover la auténtica música vallenata”, manifestó Rodolfo Molina.
0 Comentarios
Le puede interesar

El Festival Vallenato en Bandas vuelve a sonar en Valledupar
Los cuatro aires del Vallenato y canciones como La Gota Fría, Compae Chipuco, Mi pobre Valle y otras más, sonarán durante dos d...

Joselina Daza dejó sembrado para siempre su corazón en Patillal
Cuando la mañana daba la bienvenida al pasado sábado 17 de febrero, falleció a sus 79 años en el corregimiento de Patillal, mun...

Un concierto navideño en La Paz Cesar
Este viernes 20 de diciembre a partir de las 5:00 de la tarde en la plaza principal del municipio de La Paz (Cesar), los Niños del Val...

Cartagena y Valledupar, unidas por el Festival Vallenato
Una cara desconocida del Festival es aquella previa al evento. Esta cara -que recorre media Colombia con el fin de dar a conocer el f...

Joselina Daza rememora a Alejo Durán, el juglar que quiso adueñarse de su corazón
A Joselina Daza se le nota el paso de los años, también en su hablar pausado se calca el recuerdo de aquel famoso canto que Gilbe...