Música y folclor

Detalles sobre el foro académico ‘Diomedes, una historia’

Redacción

01/04/2014 - 11:20

 

Detalles sobre el foro académico ‘Diomedes, una historia’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata definió los ponentes del foro y los familiares y amigos que versarán sobre ‘Diomedes una historia’, evento que tendrá lugar el lunes 28 de abril a partir de las 9am y hasta el mediodía en el auditorio ‘Consuelo Araujonoguera’ de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez y, luego, desde las 5pm de la tarde en la Plaza Alfonso López, tarima Francisco El Hombre.

Los ponentes del foro serán Luis Mendoza Sierra, periodista y biógrafo de Diomedes Díaz (Ay la vida del Coloso: mágica conversión de la vicisitud en virtud); María Mercedes Botero, especialista en psicología del consumidor (Diomedes es una marca); Guillermo Mazorra, director de artistas y repertorio de Sony Music, (Vida musical de Diomedes Díaz), y el cantautor Marciano Martínez, (Diomedes, el compositor).

De igual manera, en la tarde y noche intervendrán en el conversatorio Patricia Acosta, Rosa Elvira Díaz, Martín Elías Díaz, Rafael Santos Díaz, Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Iván Zuleta, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Álvaro López y Jaime Pérez Parodi, los cuales contarán anécdotas y detalles de la vida musical del célebre artista, el gran homenajeado del 47 Festival de la Leyenda Vallenata.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, sobre el foro y conversatorio indicó que este acto tendrá dos momentos importantes, el análisis del artista desde su poesía, sus cantos, su acogida artística y musical y las anécdotas y vivencias contadas por sus familiares y amigos.

“Estamos cursando la invitación para que conozcamos con mayores detalles ese gran aporte que hizo Diomedes Díaz, a la auténtica música vallenata, para lo cual contó con el apoyo de destacados acordeoneros, compositores y grandes músicos”.

 

Homenaje andante y pintado

Para los días 26 y 27 de abril tendrán lugar dos acontecimientos donde Diomedes Díaz será el centro de todos los recuerdos. El primero, la caravana de Willys Parranderos, que parte a las 9 de la mañana desde el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ hasta el corregimiento de La Junta, La Guajira, y donde tendrá lugar un acto de integración folclórica, gastronómica y musical.

El día siguiente, abril 27, a partir de las 8 de la mañana en la institución educativa, Instpecam, se inicia el concurso de pintura infantil donde estudiantes de Valledupar y la región entre los 8 y 12 años, tendrán la oportunidad de exaltar la obra musical de Diomedes Díaz.

Las inscripciones para este concurso están abiertas y se cerrarán el 22 de abril a las 5:00 de la tarde. Las inscripciones se atienden en la Oficina de Prensa, ubicada en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.

1 Comentarios


Nommusic 22-09-2015 08:56 AM

http://nommusic.blogspot.com

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Destellos de un encuentro mundial de acordeones en Valledupar

Destellos de un encuentro mundial de acordeones en Valledupar

Desde el miércoles, y hasta este fin de semana, los acordeones no sólo fueron el centro de un ritual musical, sino también el motivo...

“La música es el mejor medio para transmitir una revolución pacífica”: Charles King

“La música es el mejor medio para transmitir una revolución pacífica”: Charles King

El nombre de Carlos Reyes Altamar, probablemente, es desconocido en la Costa Caribe y en Colombia en general, pero si se menciona a Cha...

Puro sabor sabanero: el recorrido de Aníbal, Lisandro y Alfredo Gutiérrez

Puro sabor sabanero: el recorrido de Aníbal, Lisandro y Alfredo Gutiérrez

Aníbal Velásquez Hurtado, nació el 3 de junio de 1936 en Barranquilla. Junto con los hermanos Carlos y Robertico Román creó Los Va...

Mandy Pulido: “Decidí seguir la trayectoria de mi papá”

Mandy Pulido: “Decidí seguir la trayectoria de mi papá”

Su nombre suena con frecuencia en las emisoras de Valledupar. Es el fenómeno más joven y precoz de toda la música tropical en el dep...

La manzana podrida

La manzana podrida

  Hace más de un siglo que nació en las veredas y parajes recónditos de la costa caribe, un movimiento impulsado por hombres aguer...

Lo más leído

La música vallenata, según Gabriel García Márquez

Héctor González | Música y folclor

Diomedes Díaz Maestre: el cantautor de las multitudes

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Las frases más célebres de Diomedes Díaz

Redacción | Música y folclor

Las confesiones de Mancuso

Nerio Luis Mejía | Opinión

La falla fue tuya

Fabrina Acosta Contreras | Opinión

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Un costeño en Bogotá (Parte I)

Diego Torres | Ocio y sociedad

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados