Música y folclor
El canto vallenato: tema central de un foro pedagógico

Con la aproximación del 47 Festival Vallenato, las grandes expresiones del folclor vallenato se hacen notar en las aulas y las tertulias.
El canto vallenato no podía quedarse fuera de ese esquema. Y en ese contexto, debemos destacar la iniciativa del docente José Atuesta Mindiola, coordinador cultural del 75 aniversario del Instpecam, y Jhonny González, coordinador Centro de Investigación Docente del Cesar, CEID, quienes invitan al foro: La pedagogía y el canto vallenato.
El evento se realizará en el auditorio de Aducesar el 25 de abril, a partir de las 8 a.m y contempla una programación con cuatro temas principales (y cuatro respectivos ponentes).
El docente, compositor y rey de la canción vallenata, Juvenal Daza Bermúdez tratará “La estructura del canto vallenato”, el escritor e investigador cultural, Fredy González Zubiría, discutirá el tema: “La vida escolar de la composición vallenata”, el docente y escritor Oscar Ariza Daza abordará “La picaresca en la composición vallenata” y, finalmente, el investigador cultural, Juan Cataño Bracho mencionará las “Características de un buen compositor vallenato”.
En las horas de la tarde, se exaltarán a cuatro docentes que se han destacado en la música vallenata: Wiston Muegues (compositor),
Juvenal Daza (compositor), Luis Carlos Ariza (compositor), Arístides López (guacharaquero, cantante y compositor).
Cada uno de los condecorados hará una muestra de sus aptitudes musicales y, como epílogo del evento, intervendrá la agrupación “Los Juglares del Vallenato”.
0 Comentarios
Le puede interesar

Merecido homenaje a Leonardo Gamarra: gracias, maestro
A sus ochenta y tantos años, Leonardo Gamarra sigue viviendo la vida de siempre. Camina lento con esa parsimonia que dotan los añ...

517 días después, vuelven a escucharse los acordeones en el Festival Vallenato
Desde aquella lejana noche del lunes 29 de abril de 2019 en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, cuando el f...

“Lo que se vive al interior del escenario cerrado es como si se estuviera ensayando”: Cristian Camilo Peña
Tras la realización del Festival de la Leyenda Vallenata 2020 (que se llevó a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre), la Universi...

Arraigo cultural y religioso en el folclor vallenato
Investigando los inicios de la música, encontré en “Génesis 4, capítulo 20-21” estos interesantes versículos: "Y Ada dio a...

Katerin Marzal: “Mi participación es un homenaje a Katiuska”
Las mujeres no pululan en los concursos de acordeones. Es más bien un territorio reservado a los hombres por cuestiones históricas y ...