Música y folclor

El canto vallenato: tema central de un foro pedagógico

Redacción

08/04/2014 - 11:00

 

El canto vallenato: tema central de un foro pedagógico

Con la aproximación del 47 Festival Vallenato, las grandes expresiones del folclor vallenato se hacen notar en las aulas y las tertulias.

El canto vallenato no podía quedarse fuera de ese esquema. Y en ese contexto, debemos destacar la iniciativa del docente José Atuesta Mindiola, coordinador cultural del 75 aniversario del Instpecam, y Jhonny González, coordinador Centro de Investigación Docente del Cesar, CEID, quienes invitan al foro: La pedagogía y el canto vallenato.

El evento se realizará en el  auditorio de Aducesar el 25 de abril, a partir de las 8 a.m y contempla una programación con cuatro temas principales (y cuatro respectivos ponentes).

El docente, compositor y rey de la canción vallenata, Juvenal Daza Bermúdez tratará “La estructura del canto vallenato”, el escritor e investigador cultural, Fredy  González Zubiría, discutirá el tema: “La vida escolar de la composición vallenata”, el docente y escritor Oscar Ariza Daza abordará “La picaresca en la composición vallenata” y, finalmente, el investigador cultural, Juan Cataño Bracho mencionará las “Características de un buen compositor vallenato”.

En las horas de la tarde, se exaltarán a cuatro docentes que se han destacado en la música vallenata: Wiston Muegues (compositor),

Juvenal Daza (compositor), Luis Carlos Ariza (compositor), Arístides López (guacharaquero, cantante y compositor).

Cada uno de los condecorados hará una muestra de sus aptitudes musicales y, como  epílogo del evento, intervendrá la  agrupación “Los Juglares del Vallenato”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La historial del Carnaval de Valledupar, por Carlos Calderón

La historial del Carnaval de Valledupar, por Carlos Calderón

Desde que se inauguró en el año 1906, el Carnaval de Valledupar ha pasado por transformaciones importantes. Cambios que reflejan tamb...

Quédate mejor soltera

Quédate mejor soltera

  El Vallenato es una música de rupturas, desde sus inicios, algunas de éstas bastante polémicas, como la realizada por Kaleth Mor...

Sandra Daza, la hija del maestro Edilberto

Sandra Daza, la hija del maestro Edilberto

  En buena parte de sus cuarenta y tantos años le han dicho en la calle: “ahhhh, tú eres la hija del maestro Edilberto Daza”, q...

Churo Díaz y Lucas Dangond, un duo joven y con ganas

Churo Díaz y Lucas Dangond, un duo joven y con ganas

El Vallenato necesita agrupaciones que marquen con su energía y sus ideas nuevas direcciones. Uno de esos grupos es el de Churo Díaz ...

Una producción en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello

Una producción en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello

Dentro de la amplia programación de reconocimientos que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata tiene previsto para el cantauto...

Lo más leído

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados