Música y folclor
El tradicional Desfile de Piloneras cumple sus primeros 20 años
Es la celebración más popular del Festival Vallenato. La que impregna las calles de Valledupar de una indecible y contagiosa felicidad.
Este año 2014, el tradicional desfile de piloneras cumple sus primeros 20 años de haberse convertido en un concurso oficial por parte de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
La intención inicial era preservar la danza del pilón –amenazada con desaparecer–, y crear un aliciente para rescatar los mejores pasos y vestidos. Dos décadas después, la Fundación del Festival Vallenato presenta unos resultados altamente positivos y argumenta que cada año se incrementa el número de participantes ( este año, el número de participantes supera los 6500).
La iniciativa de crear un concurso vino de Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo Riveira. Por ese motivo, los desfiles de piloneras en las categorías infantil, juvenil y mayores, serán en homenaje a esta gran promotora y defensora del folclor vallenato. “Agradezco el gesto que han tenido conmigo, aunque soy ajena a los homenajes porque mi trabajo ha sido lleno de amor y entrega para que Valledupar se destaque, la música siga surgiendo y las piloneras se conserven por siempre”, explicó Cecilia Monsalvo.
“Es una satisfacción muy grande ver cada año que los grupos inscritos en el concurso del desfile de piloneras crecen, sobretodo en la categoría infantil, eso significa que se ha hecho un buen trabajo, que tenemos un semillero fuerte lo que nos garantiza que este hermoso baile no morirá”.
Este año para el Desfile de Piloneras se inscribieron 133 grupos de los cuales 99 corresponden a las categorías de mayores y juveniles, y 34 infantiles.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata comunicó que, este año, el jurado será muy estricto en las calificaciones con respecto a la autenticidad del baile, armonía y coreografía, vestuario y accesorios, acompañamiento musical y puntualidad y orden.
Recorrido
El Desfile de Piloneras, categoría infantil, se realizará el domingo 27 de abril, a partir de las 3:00 de la tarde; el recorrido comenzará en la carrera 19 con calle 11 en la avenida Los Cortijos y finalizará en la glorieta Mi Pedazo de Acordeón.
Por su parte, el Desfile de Piloneras de juveniles y mayores, se llevará a cabo el martes 29 de abril desde las 3:00 de la tarde y el punto de partida será desde la carrera 19 frente a la entrada al barrio Los Cortijos y culminará en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.
0 Comentarios
Le puede interesar
Un pedazo de acordeón y dos trotamundos
La vida tiene sus trucos y se las arregla para ir ubicando en su orden las piezas del rompecabezas gigante que parece ser la huma...
La leña y el fogón: rezagos literarios vallenatos
Una vez, me encontraba visitando mi pueblo natal Codazzi, tomándome unas cervezas con Héctor Bolaños y Alejo Durán Junior en un...
“Diga que la señora Consuelo me hace mucha falta”
Desde muy niña a Consuelo Araujonoguera le gustó el vallenato y más cuando se lo escuchaba cantar a Ana Luisa en el hogar de sus p...
Enrique del Carmen Campo Blanco: el tamborero mayor
El Paso (Cesar) es uno de los municipios con más historia en el país. Por sus sabanas pasó el adelantado Alonso Luis Fernández ...
Un concierto inolvidable de Rafa Pérez
La noche del 21 de agosto quedó señalada como una fecha especial en la carrera musical de Rafa Pérez y su agrupación Los Magnífico...