Música y folclor

“Creo que Diomedes nunca aprendió a manejar bicicleta”

Redacción

29/04/2014 - 11:20

 

“Creo que Diomedes nunca aprendió a manejar bicicleta”

El El caso de Diomedes Díaz no deja de asombrar, no sólo por el fenómeno de masas que ha llegado a ser y por su increíble dominio del escenario, sino también por la forma en que creció y cómo aprovechó las oportunidades para convertirse en un cantante de primera línea.

Su persistencia y ambición colaboraron en crear una leyenda que hoy pervive a través del recuerdo de quienes lo conocieron. Y ese recuerdo se vio reflejado en el foro académico realizado por la Fundación de la Leyenda Vallenata como preámbulo al 47º Festival Vallenato.

“Geño” López es uno de los numerosos allegados que compartieron anécdotas. Mensajero de Radio Guatapurí cuando Diomedes Díaz sólo era un joven adolescente en busca de un poco de reconocimiento, el hombre fue testigo de sus primeras hazañas.

Geño deseaba cambiar de puesto. En una conversación con la dirección, su superiora le llegó a decir: “Si quieres pasar al puesto de cobrador tienes que buscar una persona para mensajero y responder por él”. Desde ese momento, “Geño” observó en su entorno y notó en poco tiempo la gallardía y el afán de superación de Diomedes Díaz.

“Yo parrandeé en alguna ocasión con él”, asegura el entonces mensajero. Fue justo antes de decidir presentar al joven cantante. Era una apuesta necesaria para ambos. Los dos querían  crecer profesionalmente.

Diomedes Díaz recibió la bicicleta que usaba “Geño” López habitualmente y empezó a trabajar. Sin embargo, algo llamó la atención de “Geño” quien, a los pocos días, lo vio caminar por el centro. El cobrador le preguntó naturalmente que había sucedido con la bicicleta y Diomedes respondió enseguida: “Está pinchá”.

Más adelante, en las oficinas de Radio Guatapurí, “Geño” se extrañó con una serie de preguntas que le hicieron. Varias personas no entendían porque Diomedes siempre iba y venía con la bicicleta en las manos.

“Para mí era algo bueno porque podía volver a tener la bicicleta –expresó el compañero “Geño”–. ¡Diomedes no sabía manejar una bicicleta!”

Sin embargo, Diomedes no lo reconocía en público. Siempre inventaba una excusa para desviar la atención. “Un día le pregunté: ¿Sabes manejar bicicleta?, y me dijo “Sí”. Entonces, le dije: Pruebe a ver…”

A los pocos meses, Diomedes Díaz renunció al puesto de mensajero. Sus compromisos con la música crecieron rápidamente. Estaba muy ocupado en encontrar grupos y conciertos que lo  grabaran.

Diomedes volvió triunfalmente a las oficinas de Radio Guatapurí para anunciar que le habían grabado. Eso era lo que más le importaba. “Creo que Diomedes nunca aprendió a manejar bicicleta”, concluyó “Geño”.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Gustavo Gutiérrez, ante las preguntas del público

Gustavo Gutiérrez, ante las preguntas del público

Los dos días de presentaciones, relatos y diálogos dedicados a Gustavo Gutiérrez Cabello en el foro académico del Festival Vallenat...

Katerin Marzal: “Mi participación es un homenaje a Katiuska”

Katerin Marzal: “Mi participación es un homenaje a Katiuska”

Las mujeres no pululan en los concursos de acordeones. Es más bien un territorio reservado a los hombres por cuestiones históricas y ...

Adolfo Pacheco, homenajeado por los investigadores de la música vallenata

Adolfo Pacheco, homenajeado por los investigadores de la música vallenata

Segunda edición de un evento que ya ha demostrado su indiscutible relevancia. El Encuentro Nacional de Investigadores de la Música Va...

A cantarle al río Guatapurí

A cantarle al río Guatapurí

  “Nace en la nevada el río cesar, pasa por San Juan la tierra mía, y en su cause de agua cristalina donde una sanjuanerita to´ ...

Villanueva es Villanueva

Villanueva es Villanueva

  En diversas oportunidades he llegado a pensar que, si algún día se me ocurriera abandonar a Sincelejo, la salubérrima ciudad don...

Lo más leído

La música vallenata, según Gabriel García Márquez

Héctor González | Música y folclor

Las frases más célebres de Diomedes Díaz

Redacción | Música y folclor

Sobre la naturaleza egoísta del hombre

Antonio Acevedo Linares | Pensamiento

Diomedes Díaz Maestre: el cantautor de las multitudes

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

La leyenda del silborcito

Oscar Andrés Ariza Daza | Patrimonio

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados