Música y folclor

Convocatoria para la Fiesta de la música Valledupar 2014

Redacción

12/05/2014 - 12:00

 

Convocatoria para la Fiesta de la música Valledupar 2014

Tras el éxito de la Fiesta de la Música 2013, la Alianza Francesa de Valledupar abre una nueva convocatoria para la edición 2014 que se llevará a cabo el sábado 21 de junio en la Plaza Alfonso López (Valledupar) y contará con el apoyo de Sayco.

La Fiesta de la Música es la gran celebración internacional de la música: una manifestación caracterizada por la participación voluntaria de personas aficionadas y profesionales de la música. Es un evento popular y gratuito que permite dar visibilidad a la práctica aficionada o profesional de la música. Sayco.

La Fiesta de la Música fue creada en Francia en 1982, por el ministro de cultura Jack Lang con motivo de la llegada del primer día del solsticio de verano (el día más largo del año). Esta fiesta internacional reúne a miles de personas cada año en más de 100 países de todo el mundo. Es el evento dedicado a la música más importante a nivel mundial. En Colombia, esta fiesta se celebra desde hace 10 años en Medellín y desde un poco menos en ciudades como: Bogotá, Cali, Barranquilla, Santa Marta,

Para todos los que quieran participar, la Alianza Francesa de Valledupar se compromete a brindar un escenario con óptimas condiciones técnicas y a la divulgación y promoción de su concierto y de su agrupación a través de su participación en el catálogo musical y registro fotográfico.

A continuación les presentamos las condiciones de participación en la fiesta:

Podrán presentarse:

a) Colombianos o extranjeros residentes en Colombia.

b) Personas naturales mayores de edad y/o artistas menores de edad, representados por uno de sus padres, tutor legal o representado por una institución.

c) Los artistas o grupos seleccionados podrán presentarse en los escenarios seleccionados por el comité de organización por un periodo de duración de aproximadamente 25 minutos.

d) Serán aceptados todos los géneros musicales sin discriminación alguna.

e) La organización incluirá la mayor cantidad posible de participantes dentro de las condiciones técnicas y escenarios disponibles.

Requisitos de participación

Los candidatos deberán ingresar a la página web http://valledupar.alianzafrancesa.org.co/ acceder al link Concursos y Convocatoria y bajar el formulario de inscripción.

a) Formulario de inscripción debidamente diligenciado y firmado por el artista o el responsable de la agrupación.

b) Autorización para promover imagen y producción musical del artista o de la agrupación musical a través de los medios que la organización designe. Los músicos autorizarán a la institución organizadora o a quien éstas designen, por un término de dos (2) años para que el material musical presentado en la convocatoria pueda ser eventualmente reproducido en una única edición limitada de un disco compacto, con fines de divulgación y de elaboración de la memoria colectiva (En caso que se realice la compilación).

c) Fotocopia del documento de identidad de cada uno de los integrantes de la agrupación.

d) Constancia de afiliación al Sistema de Seguridad Social.

e) Declaración de los requisitos técnicos y equipamiento de sonido necesario para su presentación (RIDER TÉCNICO).

f) Plano de ubicación en el escenario (STAGE PLOT)

g) Dos grabaciones audio en formato CD de buena calidad conteniendo al menos tres pistas musicales y/o envío del link del video previamente subido a You Tube.

En caso de que su propuesta sea seleccionada, la organización le proporcionará una carta de compromiso, la cual deberá ser firmada por el representante y líder de la agrupación, aceptando los compromisos de participación.

Criterios de selección

Los jurados estarán compuesto por jueces críticos y expertos, los cuales estarán a cargo de la selección de los artistas por géneros musicales.

a) Se basarán en criterios de calidad pero igualmente se valorará la originalidad y la creatividad.

b) Se comprometerán a seleccionar tanto artistas aficionados como profesionales.

c) Se comprometerán a seleccionar el mayor número de géneros posibles con el fin de que todas las corrientes musicales estén representadas.

Una vez seleccionadas las agrupaciones o artistas, la Alianza Francesa de Valledupar tendrá a su cargo la designación de los turnos de presentación de cada grupo. Los músicos seleccionados tendrán que acogerse a lo que la organización decida.

Formatos de inscripción y entrega de la documentación

a) Los formatos de inscripción podrán ser descargados de la página web http://valledupar.alianzafrancesa.org.co/

b) Sólo se aceptarán propuestas con la documentación completa.

c) No se tendrán en cuenta las propuestas entregadas después de la fecha de cierre de la convocatoria y con la documentación incompleta.

Con la apertura de esta convocatoria los proyectos podrán presentarse en físico o en digital.

Cada proyecto deberá presentarse solo a través de una de estas modalidades.  Si un proyecto se presenta de las dos formas (en físico y en digital) se tendrá en cuenta y se evaluará el que primero haya sido recibido.

Proyectos presentados en físico: cada proyecto deberá presentarse en original y una (1) copia, debidamente encarpetado, legajado y embalado en un solo paquete. El paquete deberá ser entregado en un sobre cerrado y sellado, antes de la fecha de cierre de la convocatoria en Carrera 13 A No. 13C – 66 del Barrio Obrero, Valledupar – Cesar.

El sobre deberá ser diligenciado y etiquetado de la siguiente manera:

Remite:

Nombre de la agrupación Nombre del representante o líder

Proyectos presentados en digital: las propuestas deben ser enviadas al correo electrónico s.sarabia@alianzafrancesa.org.co

En este último caso los documentos que requieren firma deberán ser escaneados y adjuntados. Los archivos de audio deberán ser cargados en YouTube y en su propuesta indicar claramente el link correspondiente.

La organización confirmará la recepción de las propuestas vía correo electrónico dentro de los tres días hábiles siguientes.

Publicación de resultados

Los resultados se publicarán el sábado 31 de mayo a través de las diferentes redes sociales de la Alianza Francesa de Valledupar.

Las propuestas no seleccionadas podrán ser retiradas en el lugar donde fueron radicadas, por el integrante de la agrupación designado como líder o vocero del grupo, quien deberá identificarse presentando su documento de identidad. En caso de que éste no pueda hacerlo, es necesario que quien retire la propuesta adjunte una carta de autorización debidamente autenticada, además de una fotocopia del documento de identidad.

La Alianza Francesa de Valledupar no se hace responsable por las propuestas que no sean reclamadas en las tres semanas siguientes a la publicación de los seleccionados a participar.

 

Más información: http://valledupar.alianzafrancesa.org.co/spip.php?article357

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Chema Martínez: historia de un gran juglar de Fundación-Magdalena

Chema Martínez: historia de un gran juglar de Fundación-Magdalena

  José María Argote, conocido como 'Chema', nació en el Ático, La Guajira, el 26 de febrero de 1935, hijo de Víctor Acos...

Wolfgang Amadeus Mozart, un genio fuera de este mundo

Wolfgang Amadeus Mozart, un genio fuera de este mundo

  Se ha dicho que la música de Mozart es el sublime e inexplicable milagro de la creación artística y es que con tan sólo tres a...

Tras los pasos de ‘El Negro Alejo’

Tras los pasos de ‘El Negro Alejo’

“Era un trotamundos” dirán unos; un enamorador empedernido, responderán otros; fue un juglar irrepetible, expresará la mayorí...

Cantar para resistir a los dolores

Cantar para resistir a los dolores

  Acudir al canto y la poesía, a la práctica del arte como un catártico para expulsar los dolores que se aferran al alma y el cu...

Musicalia del Caribe

Musicalia del Caribe

Decía Emerson que “la esencia de la poesía reside en abolir el pasado y refutar toda la historia”. Algo que sería imperdonabl...

Lo más leído

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados