Música y folclor
Los Reyes Vallenatos del año 2014

Gustavo Adolfo Osorio Picón se coronó en la noche del 3 de mayo como el nuevo Rey profesional del Festival Vallenato y sucede a Wilber Mendoza en este prestigioso cargo.
El nuevo representante de la música vallenata de acordeón es natural del municipio de Río de Oro, Cesar y desde el año 1985 ostenta la corona de Rey infantil. Su triunfo en la contienda profesional no fue fácil y resultó premiada después de 9 intentos.
El concurso profesional reunió a 84 acordeoneros profesionales. El último día, los 15 semi-finalistas tuvieron que relucir su mejor repertorio para ser seleccionados entre los 5 finalistas.
La final fue muy reñida. Los finalistas, Mauricio Di Santis, Kalata Mendoza, Ponchito Monsalvo, Javier Matta y Gustavo Osorio, todos reconocidos en ediciones anteriores dieron la talla en un certamen apasionante.
Más allá del concurso de Rey profesional, el nuevo Rey aficionado, Camilo Molina Luna, logró una prestación que maravilló al jurado y sumó otra corona después de la infantil en 2005.
En el Parque La Vallenata, José Camilo Mugno de 16 años, se impuso entre los juveniles y se llevó para su tierra, El Difícil, Magdalena, su segunda corona (ya se había coronado como rey infantil en 2011).
En el Parque El Helado, los más pequeños coronaron a Sebastián Sepúlveda como rey de la categoría infantil; no era la primera vez que este pequeño se presentaba en el concurso.
En la Piqueria, Andrés Barros, originario de Barrancabermeja, Santander, se consagró frente a 54 competidores.
En canción inédita, el compositor Enrique Ariza Celis venció con el paseo "Con el alma entre las manos".
0 Comentarios
Le puede interesar

Los 30 años de vida artística de Iván Villazón
Treinta años lleva Iván Villazón alegrando las vidas de quienes aman la música vallenata. Treinta años en los que la “voz teno...

Consuelo Araujonoguera marcó la ruta del Vallenato
‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no sólo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, sino que ...

La programación del Carnaval de Barranquilla 2015
La gran fiesta de colores y disfraces del Caribe –el Carnaval de Barranquilla– empieza su intenso y animado camino hacia la Batal...

Con el vallenato a todos les va bien menos a los juglares
Aunque parezca mentiras y a pesar de los casos que se pueden contar con los dedos de las manos, ni la administración de la cultu...

Rubén Blades: el poeta de la Salsa
En todos los campos del conocimiento el ser humano encuentra representantes dignos de destacar, por su capacidad innata o adquirida...