Música y folclor

Santa Marta: última etapa del lanzamiento del 45° Festival Vallenato

Juan Rincón Vanegas

20/04/2012 - 05:03

 

Este viernes 20 de abril en Santa Marta se cierra el ciclo de lanzamientos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, que ha tenido total acogida en diversas ciudades del país donde se ha llevado el mensaje musical para invitar al homenaje que se le rendirá del 26 al 30 de abril al maestro Calixto Ochoa y destacar la importancia de la auténtica música vallenata, gracias al trabajo que viene cumpliendo la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

En esta ocasión en la Marina Internacional se presentarán los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona Martínez, el actual Rey Infantil, José Camilo Mugno Pinzón y el Rey Profesional, Rey de dinastía, Almes Granados Durán.

En el acto promovido por la Gobernación del Magdalena que preside Luis Miguel Cotes, también se exaltarán con la medalla de Honor al Mérito a los Reyes Vallenatos en todas las categorías que en toda su historia ha tenido ese departamento, entre los que se cuentan Alberto Rada, Alberto Villa, Cristian Camilo Peña, Luis Daza, Nemer Yesid Tetay, Jesús Alberto Ocampo, Carlos Arrieta, Jaime Luis Bornacelli, Luis José Villa, Marlon González, Rodolfo de la Valle y José Camilo Mugno Pinzón.

El actual Rey Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata, José Camilo Mugno, agradeció al gobernador destacar los triunfos de los hijos del departamento del Magdalena, porque esa distinción es de gran motivación. De igual manera le deseó el mayor éxito a los 42 acordeoneros que este año serán los encargados de dejar muy en alto el nombre de su departamento.

Después del lanzamiento en Santa Marta, el acto siguiente será la caravana de Willys parranderos que parte el sábado 21 de abril a las 3:00 de la tarde del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ y concluye en el corregimiento de Valencia de Jesús.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mezclas de hoy: hip hop y música vallenata

Mezclas de hoy: hip hop y música vallenata

En los tiempos que corren, las mezclas son obligatorias. Con ellas evolucionan los géneros y los gustos, y, de hecho, el encuentro que...

Rosendo Muñoz Pérez y su cantar de la música del río Magdalena

Rosendo Muñoz Pérez y su cantar de la música del río Magdalena

  Cuando uno es muchacho aprende de todo. Quien lo afirma es el cantador Rosendo Muñoz Pérez. Lo digo porque fue cuando comencé a ...

El canto vallenato: tema central de un foro pedagógico

El canto vallenato: tema central de un foro pedagógico

Con la aproximación del 47 Festival Vallenato, las grandes expresiones del folclor vallenato se hacen notar en las aulas y las tertuli...

Los asaltos del Carnaval Popular de Barranquilla

Los asaltos del Carnaval Popular de Barranquilla

  Los asaltos consistían en la invasión alborozada y espontanea que los integrantes de un baile de Carnaval cercano hacían a las v...

Concierto de piano único en la ciudad de Valledupar

Concierto de piano único en la ciudad de Valledupar

Con la finalidad de ofrecer un evento a la altura de las grandes ciudades del país, la Alianza Francesa de Valledupar y el programa de...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados