Música y folclor

Un Rey Vallenato en el Mundial de Brasil

Redacción

17/06/2014 - 11:20

 

Un Rey Vallenato en el Mundial de Brasil

Ciro Meza En los últimos años, el Rey Vallenato 2001, Álvaro Meza Reales –conocido también como el Rey viajero–, se ha convertido en uno de los rostros más internaciones del folclor vallenato.

Durante el año 2013, pudimos verlo en Japón e India, con su inseparable acordeón, fotografiándose con lugareños vestidos tradicionalmente, y este año 2014, aceptó el reto de acompañar a la selección de fútbol colombiana en su participación en el Mundial de Fútbol y rivalizar con los mejores ritmos de brasileños.

El Rey Vallenato se encargará de poner ambiente y alegrar las victorias de la selección que empezó de la mejor manera ante Grecia con un contundente 3 a 0. Sin embargo, estos acompañamientos musicales no podrán terminarse con la tradicional parranda ya que esto iría en contra de las rigurosas condiciones de preparación.

Preguntado acerca de sus actividades en el país de la Samba, el acordeonero divulgó una parte de su agenda: “Viajaré a Brasil para acompañar a la selección Colombia en los preámbulos de cada encuentro y con mucho orgullo a la música vallenata a la que he llevado a muchos lugares del mundo. También, unos días después haré una extensa gira por varios países”, indicó el Rey Vallenato Álvaro Meza.

A continuación, el Rey Vallenato viajará del 28 de junio al 3 de julio a Moscú y Cracovia, para atender compromisos en festivales europeos. Luego del 13 al 30 de julio estará en Bolivia, Perú, Venezuela, Austria, Hungría y República Checa, para las fiestas de la Colombianidad, fiestas del 20 de julio.

El Rey Vallenato 2001, Álvaro Meza Reales, es uno de los Reyes que con más frecuencia ha representado el folclor en países como Japón, Alemania, España, Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra, Rumania, Bulgaria, Rusia, Portugal, Suiza, Suecia, Dinamarca, Estados Unidos e Irlanda, entre otros.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, le envió un abrazo al Rey Vallenato Álvaro Meza Reales, y le auguró los mejores éxitos en esta gira por distintos países donde estará presente la auténtica música vallenata y especialmente ahora en Brasil.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Rey Alejo y el Niño Omar

El Rey Alejo y el Niño Omar

  Desde una angosta tarima, erigida con tablas y listones en madera de algarrobillo sin cepillar, cubierta por frescos vientos que so...

Empieza el 27 Festival de Música Vallenata en Guitarra de Codazzi

Empieza el 27 Festival de Música Vallenata en Guitarra de Codazzi

Ya van casi tres décadas de historia y el Festival de música vallenata en guitarra sigue creciendo en Codazzi (Cesar). Este evento a...

Ángel José Urango Vertel: el ángel del acordeón

Ángel José Urango Vertel: el ángel del acordeón

  "No vemos la verdad porque estamos ciegos. Lo que nos ciega son todas esas falsas creencias que tenemos en la mente" [Miguel Ánge...

Adolfo Pacheco completó 50 años meciéndose en La hamaca grande

Adolfo Pacheco completó 50 años meciéndose en La hamaca grande

  Hace 50 años el compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo estuvo buscando la fórmula precisa para unir al pueblo vallenato con el s...

Isaac Carrillo y la historia de algunas de sus más reconocidas composiciones

Isaac Carrillo y la historia de algunas de sus más reconocidas composiciones

  Corría el año de 1965, cuando un grupo de estudiantes provenientes del sur de la Guajira, específicamente de la población de Sa...

Lo más leído

Algunos hechos de la Patria boba: un periodo de división y violencia

Liliana María López Lopera y Patricia Cardona Z. | Historia

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

Gustavo A. Carreño Jiménez | Música y folclor

Marzo con M de Mujeres poderosas de mi tierra

Fabrina Acosta Contreras | Ocio y sociedad

José Garibaldi Fuentes Mejía y los 100 años de su natalicio

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

La historia de Carlos Román y su Sonora Vallenata

Verónica Salas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados