Música y folclor
La 6a edición del Encuentro Mundial de Acordeonistas y su programación

A partir del miércoles 23 de julio inicia en Valledupar el Encuentro Mundial de Acordeonistas que organiza anualmente la Fundación Reyes y Juglares Vallenatos.
Esta sexta edición contará con grandes representantes del acordeón a nivel internacional pero también –y ésta es la gran novedad– con el Grupo Teatro Estudio Universidad de Cartagena, dirigido por el maestro Eparkio Vega, y que presentará la obra “Voces de la Tierra”, un drama en el cual las notas del acordeón se entremezclan con numerosos recuerdos.
En el ámbito musical, un gran número de géneros musicales serán presentados. El Dúo Nuevo Mundo, integrado por el acordeonista Lácides Romero y el clarinetista Francisco Rivera se encargarán de representar la música clásica. El Rey Vallenato Infantil Sebastián Sepúlveda Gómez pondrá la nota local. El conjunto de merengue dominicano de Roberto Liriano nos trasladará al trópico, y la cantante de folclor argentino Lucrecia Longarini y el acordeonista Néstor Acuña nos harán conocer los ritmos del cono sur.
Se espera también la participación del juglar Mónico Márquez, patrimonio cultural viviente de la hermana República Bolivariana de Venezuela, y el Grupo Estribillo con la magia de la Cruz de Mayo Oriental Venezolana.
La programación es la siguiente:
Miércoles 23 de julio de 2014
3pm. Encuentro de saberes con todos los artistas. Lugar: Academia del Turco Gil
Jueves 24 de julio
9am. Rueda de prensa. Lugar: Cámara de comercio
4pm. Concierto dialogado con Sebastián Sepúlveda Rey Vallenato Infantil 2014. Lugar: Colegio Octavio Daza Daza
4pm. Presentación del Grupo Teatro Estudio Universidad de Cartagena. Lugar: Parqueadero de Calle Grande (Cra 7 con calle 16)
4pm. Concierto dialogado. Lugar: Centro Comercial Guatapuri
4pm. Concierto dialogado. Lugar: Universidad del Área Andina
Viernes 25 de julio
7pm. Gran Gala de Clausura. Lugar: Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones
Muy bien lo dijo Pablo López. “Mi hermano era un alma de Dios”, y remató Miguel López: “El Debe era servicial y nunca le h...

El cuadro de honor del 48 Festival Vallenato
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó el cuadro de Honor del 48 Festival de la Leyenda Vallenata en el que se encue...

Leonardo Gamarra Romero: el poeta del porro sabanero
"Todo el universo tiene ritmo. Todo baila" [Maya Angelou, poeta, escritora, cantante y activista estadounidense] Por medio de...

‘La gota fría’, el vallenato clásico más escuchado de todos los tiempos
Acórdate Moralito de aquel día que estuviste en Urumita y no quisiste hacer parranda. Te fuiste de mañanita sería de la misma r...

La vida es sagrada
Las santas escrituras revelan que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, lo que nos enseña y recuerda el carácter sagrado e ...