Música y folclor
¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer

Las salidas del Cacique. Una vez viajaba Diomedes Díaz en su caravana regresando de una gira de conciertos, conducía su chófer de confianza y de siempre: Álvaro Daza.
En un momento de la carretera, delante de su camioneta 4x4, viajaba un vehículo de marca KIA que los vehículos de Díaz no adelantaban. En ese instante, expresa el Cacique de la Junta a su chófer, Varo –como lo llamaba cariñosamente–: “Ese carro que llevamos delante, ¿qué marca es?”.
Su conductor extrañado, pero sabiendo las jocosidades de su patrón, responde serenamente: “Es un KIA maestro”.
Vuelve y pregunta el cantante: “¿Y qué vale ese carro Varo?”. Su compañero de carretera responde con duda –pero esperando una de sus salidas que siempre acostumbraba–: “Vale como 30 millones, Cacique”.
El papá de los pollitos se queda tranquilo, pero al ver que seguía sin adelantar continua con sus preguntas llenas de chispas: “Varo, y este carro en que vamos, ¿qué marca es?”.
Ya Alvarito, tranquilamente y sabiendo que en cualquier momento tiraba la salida, responde: “Patrón, esta es la suya, una Toyota Land Cruiser, la mamá de los carros al estilo de usted”.
Insiste Diomedes en molestar a su chofer: “¿Y qué costó este carro?”. Automáticamente, responde Daza: “Éste vale 180 millones maestro, es la mampana”.
Ya llegando el tan esperado momento de la salida, el Cacique responde con un tono fuerte –como siempre lo hacía–: “Entonces, por qué no te pasas esa verga, si éste es más caro”.
Estas son las historias de Diomedes que yo llamo “Las salidas del Cacique”. Como pueden ver, las salidas de Diomedes eran únicas.
Toño Cacique
@AntonioJDeleon
0 Comentarios
Le puede interesar

Ocho cantantes con el ‘El sombrero de Alejo’ bien puesto
Lo que el cantante Carlos Vives nunca pensó fue que la canción ‘El sombrero de Alejo’, que había grabado en su producción...

Jorge Celedón homenajeado en el Festival intercolegial de Comfacesar
El artista guajiro, tres veces ganador de los Grammy Latino, Jorge Celedón, se ha convertido en los últimos años en una figura imp...

Hortensia Lanao de Rozo, pidió borrar la violencia del Valle
La noche del domingo 30 de abril de 1995. la educadora y compositora nacida en Santa Marta, Hortensia Lanao de Rozo, quien contaba ...

Diana Aristizábal, la mujer que hizo llorar, cantar y viajar a Calixto Ochoa
Una traga maluca. Así se podría denominar el amor desbordante de Calixto Antonio Ochoa Campo por aquella mujer vallecaucana que u...

Las mujeres en los festivales: un género posible
El vallenato es un ritmo musical que socialmente ha sido asignado a roles masculinos, lo cual, ha exigido a las mujeres que lo interp...