Música y folclor

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer

Antonio José de León

19/10/2023 - 00:12

 

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer
Diomedes Díaz en su carro / Foto: archivo Toño Cacique

 

Las salidas del Cacique. Una vez viajaba Diomedes Díaz en su caravana regresando de una gira de conciertos, conducía su chófer de confianza y de siempre: Álvaro Daza.

En un momento de la carretera, delante de su camioneta 4x4, viajaba un vehículo de marca KIA que los vehículos de Díaz no adelantaban. En ese instante, expresa el Cacique de la Junta a su chófer, Varo –como lo llamaba cariñosamente–: “Ese carro que llevamos delante, ¿qué marca es?”.

Su conductor extrañado, pero sabiendo las jocosidades de su patrón, responde serenamente: “Es un KIA, maestro”.

Vuelve y pregunta el cantante: “¿Y qué vale ese carro, Varo?”. Su compañero de carretera responde con duda –pero esperando una de sus salidas que siempre acostumbraba–: “Vale como 30 millones, Cacique”.

El papá de los pollitos se queda tranquilo, pero al ver que seguía sin adelantar continua con sus preguntas llenas de chispas: “Varo, y este carro en que vamos, ¿qué marca es?”.

Ya Alvarito, tranquilamente y sabiendo que en cualquier momento tiraba la salida, responde: “Patrón, esta es la suya, una Toyota Land Cruiser, la mamá de los carros al estilo de usted”.

Insiste Diomedes en molestar a su chofer: “¿Y qué costó este carro?”. Automáticamente, responde Daza: “Éste vale 180 millones maestro, es la mampana”.

Ya llegando el tan esperado momento de la salida, el Cacique responde con un tono fuerte –como siempre lo hacía–: “Entonces, por qué no te pasas esa verga, si éste es más caro”.

Estas son las historias de Diomedes que yo llamo “Las salidas del Cacique”. Como pueden ver, las salidas de Diomedes eran únicas.

 

Toño Cacique

@AntonioJDeleon

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche

El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche

“Patillal es como una melodía que al oírla nos provoca cantar” José Hernández Maestre El Festival Tierra de Compositores de...

Una producción en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello

Una producción en homenaje a Gustavo Gutiérrez Cabello

Dentro de la amplia programación de reconocimientos que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata tiene previsto para el cantauto...

Rosendo Muñoz Pérez y su cantar de la música del río Magdalena

Rosendo Muñoz Pérez y su cantar de la música del río Magdalena

  Cuando uno es muchacho aprende de todo. Quien lo afirma es el cantador Rosendo Muñoz Pérez. Lo digo porque fue cuando comencé a ...

El periodista que cantó con

El periodista que cantó con "El Cocha" Molina para cumplir los deseos del corazón

  Una noche bogotana vestido de cachaco le dije a Gonzalo ‘El Cocha’ Molina que uno de mis deseos era cantar con un Rey Vallenato...

El son se fue de Cuba para Nueva York: una posible génesis de la Salsa

El son se fue de Cuba para Nueva York: una posible génesis de la Salsa

“Han surgido muchos ritmos, que causan mucho furor, a mí no me digan nada, el son montuno es mejor”. Orquesta Harlow con Ismael M...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados