Música y folclor
Las fechas definitivas del 48 Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció que el 48 Festival Vallenato en homenaje a la Dinastía López, se realizará del martes 28 de abril al sábado 2 de mayo de 2015.
Las fechas se asemejan a las de la edición 2014 que inició un martes 29 de abril y terminó un sábado 3 de mayo (con la fiesta del Primero de mayo intercalada).
El homenaje a la Dinastía López –inicialmente previsto para la edición 47– se pospuso tras el fallecimiento del Cacique de La Junta, gracias a la iniciativa de los representantes de la dinastía, y se celebrará este año con una serie de eventos previstos entre Valledupar y La Paz (Cesar).
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina, explicó que la organización ya trabajaba plenamente en la planeación del evento y hacía los respectivos contactos para que este evento siga posicionándose en el primer puesto.
“Con este anuncio ponemos de presente que cumplimos a cabalidad todo lo referente a la mejor organización donde no cabe la improvisación”, anotó Rodolfo Molina Araujo.
Por su parte, los miembros de la dinastía López, mostraron su satisfacción por el cumplimiento de la palabra empeñada y por comenzar desde bien temprano a organizar el 48 Festival de la Leyenda Vallenata.
El afiche promocional del 48 Festival de la Leyenda Vallenata es de la autoría del diseñador gráfico Carlos Misael Martínez Bello, y se titula: ‘Consagración de una dinastía’.
La técnica presentada es pintura digital y fue escogido por el jurado integrado por Celso José Castro Daza, Jaime Eduardo Torres Nieves y Edgar Enrique de la Hoz Anaya, los cuales conceptuaron que tenía todos los ingredientes para destacar al Festival de la Leyenda Vallenata y especialmente a la dinastía López.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Sueños y travesías de una aprendiz del acordeón
Aquella fue una de esas mañanas distintas, en las que sol se apresura a salir con un brillo tan intenso que le imprime a la naturale...

La “Ventana Marroncita” y su influencia en el romance de Diomedes Diaz y Patricia Acosta
Hablar de la ventana Marroncita, es referirse a un símbolo que sirvió a Diomedes Dionicio Diaz Maestre, “El Cacique de la Junt...

El homenaje del 49 Festival Vallenato: objeto de mucha atención
Acaba de terminar la 48° versión del Festival de la Leyenda Vallenata y ya el siguiente evento se anuncia de máximo interés. Los...

Diomedes Díaz, artista de amores, dichos y cantos
Aquel domingo 26 de mayo de 1957, día de San Felipe de Nerí y Santa Mariana de Jesús, nació Diomedes Díaz Maestre, exactamente...

Los 30 años de vida artística de Iván Villazón
Treinta años lleva Iván Villazón alegrando las vidas de quienes aman la música vallenata. Treinta años en los que la “voz teno...