Música y folclor
El Rey Vallenato Gustavo Osorio viaja a México

Durante los días 29, 30 y 31 de agosto, Monterrey (México) será sede del Festival Voz de Acordeones 2014 donde de honor el Rey Vallenato, Gustavo Adolfo Osorio Picón, su cajero Omer Calderón Castilla, ‘El Manón’ y su guacharaquero Álvaro Mendoza ‘El Ñame’ son invitados de honor.
Desde su comienzo en 1999, este evento tuvo el respaldo de Consuelo Araujonoguera ‘La Cacica’, quien asistió con el hoy Rey de Reyes Hugo Carlos Granados, el cajero JJ Murgas y el guacharaquero Odacir ‘El Ñeko’ Montenegro, y dictó varios talleres sobre la historia de la auténtica música vallenata y sus principales gestores.
En el Festival Voz de Acordeones tienen cabida los concursos de acordeoneros profesionales y aficionados, rey de la cumbia y canción inédita y se desarrollará en la Plaza Hidalgo y en el Museo Metropolitano.
El Rey Vallenato, Gustavo Osorio, realizará varias presentaciones y de igual manera al lado del presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, oficiará como jurado de los distintos concursos y presidirán un conversatorio sobre las raíces de la música vallenata y la solidez musical y folclórica del Festival de la Leyenda Vallenata que suma 47 años de existencia en Valledupar.
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, indicó que “esta es una nueva oportunidad para seguir difundiendo nuestro folclor que en Monterrey tiene gran acogida desde que Consuelo Araujonoguera, le brindó su apoyo a este evento que hoy tiene alta repercusión en ese país”.
En el marco del Festival Voz de Acordeones que tiene gran acogida por parte de gran número de participantes y el respaldo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la Cámara de Comercio de Valledupar, el Consejo para la Cultura y las Artes del Estado de Nuevo León, Conarte, de la Dirección de Cultura y Expresión Artística y del Museo Metropolitano de Monterrey, se hará entrega de reconocimientos a maestros que participaron del Taller de Música Vallenata Consuelo Araujonoguera 2014.
0 Comentarios
Le puede interesar

La programación del Festival Vallenato 2024
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial de eventos que se desarrollará antes y durante el...

“La tambora tiene una lucha con la música vallenata desde hace 50 años”: Diógenes Pino Ávila
El foro ‘Tambora: universo mágico’ realizado en Valledupar fue el escenario propicio para expresar con fuerza el sentir de los...

Grandes compositores de Colombia: primera mitad del siglo XX
El nacionalismo practicado por los compositores colombianos durante las cuatro primeras décadas del siglo XX, constituyó una de l...

Después de la fiesta
Se cerró el telón de la gran fiesta. Los fiesteros cruzaron estoicos la tercera vigilia de la noche sin irse a la cama, sin irs...

Reminiscencias de Don Toba, un alma noble al servicio de la cultura popular
No cabe duda que la visibilidad de la que hoy goza la música vallenata en el siglo XXI fue fraguada muchos años atrás por un gru...