Música y folclor
Alfredo Gutiérrez rinde homenaje al maestro Calixto Ochoa
Convencido de la grandeza musical de Calixto Antonio Ochoa Campo, el tres veces Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Alfredo De Jesús Gutiérrez Vital, rindió un homenaje musical al hijo de Valencia de Jesús y exaltó el trabajo que cumple la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata
De acuerdo a Alfredo Gutiérrez, el homenaje que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata rinde a Calixto Ochoa es más que merecido, por ser un artista grande que le ha dado mucho a Colombia a través de su prolífica vida musical en los escenarios de Colombia y el mundo.
“Calixto Ochoa es el más grande compositor de música tropical que ha dado Colombia. Yo le aprendí todo lo bueno en materia musical, lo considero mi maestro y mí padre, nunca tendré como pagarle todo lo que aportó a mi carrera musical”, expresó Alfredo Gutiérrez.
Al ser consultado sobre el trabajo que adelanta la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en beneficio del folclor colombiano, el cantautor indicó que es una labor que debe apoyarse, porque es la vitrina cultural y musical más grande que posee Colombia, además de mantener una lucha constante para que no se pierda la cadencia del género vallenato que ya no se escucha en las nuevas producciones musicales.
El único ganador en tres ocasiones del máximo galardón del Festival de la Leyenda Vallenata en la categoría profesional indicó que “las coronas alcanzadas son como las mujeres, porque me han dado muchos hijos que hoy se pasean por Colombia regalando el estilo que me ha caracterizado durante varias décadas de carrera musical”.
Durante la ceremonia inaugural de la cuadragésima quinta versión del Festival de la Leyenda Vallenata, Alfredo Gutiérrez brindó un concierto cargado de los éxitos que lo mantienen como uno de los acordeoneros, compositores y cantantes más excelsos del universo vallenato.
Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

Joselina Daza rememora a Alejo Durán, el juglar que quiso adueñarse de su corazón
A Joselina Daza se le nota el paso de los años, también en su hablar pausado se calca el recuerdo de aquel famoso canto que Gilbe...

La canción de Náfer Durán que hizo llorar a Carlos Vives
La mañana del viernes 26 de octubre de 2018 Carlos Vives llegó a Valledupar con el propósito de poner la primera piedra al proyecto ...

Décimas a Cecilia Meza Reales, de José Atuesta Mindiola
El fallecimiento de la cantante y acordeonera Cecilia Meza Reales fue motivo de tristeza y consternación la semana pasada en todo el p...

El día después de la gran parranda
Los gestos lentos y repetitivos de los dos barrenderos son las primeras señales de una ciudad que vuelve a la vida. Ambos trabajador...

Hugo Carlos Granados y los recuerdos de un Rey de Reyes
Todavía tiene muy presente los detalles de la final de Rey de Reyes del año 2007. Esa noche, Hugo Carlos Granados se convertía en el...