Música y folclor

Alfredo Gutiérrez rinde homenaje al maestro Calixto Ochoa

Juan Rincón Vanegas

29/04/2012 - 11:00

 

Alfredo Gutiérrez en concierto / Foto: Fundación Festival VallenatoConvencido de la grandeza musical de Calixto Antonio Ochoa Campo, el tres veces Rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Alfredo De Jesús Gutiérrez Vital, rindió un homenaje musical al hijo de Valencia de Jesús y exaltó el trabajo que cumple la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

De acuerdo a Alfredo Gutiérrez, el homenaje que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata rinde a Calixto Ochoa es más que merecido, por ser un artista grande que le ha dado mucho a Colombia a través de su prolífica vida musical en los escenarios de Colombia y el mundo.

“Calixto Ochoa es el más grande compositor de música tropical que ha dado Colombia. Yo le aprendí todo lo bueno en materia musical, lo considero mi maestro y mí padre, nunca tendré como pagarle todo lo que aportó a mi carrera musical”, expresó Alfredo Gutiérrez.

Al ser consultado sobre el trabajo que adelanta la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en beneficio del folclor colombiano, el cantautor indicó que es una labor que debe apoyarse, porque es la vitrina cultural y musical más grande que posee Colombia, además de mantener una lucha constante para que no se pierda la cadencia del género vallenato que ya no se escucha en las nuevas producciones musicales.

El único ganador en tres ocasiones del máximo galardón del Festival de la Leyenda Vallenata en la categoría profesional indicó que “las coronas alcanzadas son como las mujeres, porque me han dado muchos hijos que hoy se pasean por Colombia regalando el estilo que me ha caracterizado durante varias décadas de carrera musical”.

Durante la ceremonia inaugural de la cuadragésima quinta versión del Festival de la Leyenda Vallenata, Alfredo Gutiérrez brindó un concierto cargado de los éxitos que lo mantienen como uno de los acordeoneros, compositores y cantantes más  excelsos del universo vallenato.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Recuerdos de una noche de tango en Valledupar

Recuerdos de una noche de tango en Valledupar

La diversidad cultural es uno de los tesoros que enorgullecen a Hispanoamérica. Pocas regiones del planeta pueden mostrar en un territ...

Juancho, Maño y Eudes, tres héroes del folclor que tomaron un vuelo de dolor

Juancho, Maño y Eudes, tres héroes del folclor que tomaron un vuelo de dolor

  El fin de la vida de tres héroes del folclor vallenato pasó fugazmente una tarde al tomar el vuelo equivocado que los llevó al i...

Villanueva, la cuna que mece el quinto aire vallenato

Villanueva, la cuna que mece el quinto aire vallenato

Su existencia es axiomática para unos e inaceptable para otros, ambos lados eruditos en lo que al folclor vallenato se refiere. Mien...

María Jesús, el son que le canta a una traición amorosa

María Jesús, el son que le canta a una traición amorosa

  María Jesús es el nombre de la canción grabada en 1980 por Los Betos, y que hace parte, en la cara B, del disco de larga duraci...

Elvis Crespo quiere poner de moda la ‘diomedización’

Elvis Crespo quiere poner de moda la ‘diomedización’

  Bien podría denominarse ‘Diomedización’ lo que está sucediendo con Diomedes Díaz, el ‘Cacique de La Junta’, y el impa...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados