Música y folclor
Bogotá se prepara para homenajear a Diomedes Díaz

La propuesta de rendir un gran homenaje al Cacique de La Junta Diomedes Díaz Maestre en Bogotá ya es fuente de ilusión para una gran parte de la colonia costeña residente en Bogotá,
La idea surgió con la creación del Festival Vallenato Corazón Caribe –una iniciativa de la corporación Corazón Caribe, una corporación fundada y promovida por un grupo significativo de costeños residentes en la capital colombiana, cuyo objetivo principal es buscar la unidad de la inmensa colonia costeña que habita en la ciudad de Bogotá.
El evento ha sido confirmado para los días 27 y 28 de septiembre en el Polideportivo El Olaya (Bogotá) y cabe destacar que el autor del afiche oficial es Jacobo Solano (también autor del afiche del Festival Vallenato 2014).
Los concursos que tendrán cabida en el Primer Festival Vallenato Corazón Caribe serán los de Conjuntos Completos Semiprofesionales, Mejor Voz Revelación Masculina y Femenina, Canción Inédita y Piquería, competencias que constituyen la esencia del folclor interpretado con acordeón, caja y guacharaca.
En tal sentido, el Comité Organizador ha confirmado la realización de una jornada eliminatoria en la localidad de Suba el domingo 21 de septiembre, y se encuentra trabajando en la organización de otras jornadas previas en los diferentes sectores de la capital donde la música vallenata goza de gran aceptación.
Las inscripciones para participar en este nuevo certamen de música vallenata estarán abiertas hasta el sábado 20 de septiembre, y los interesados podrán comunicarse al número celular 3192378050, o al correo electrónico: corazonkaribe@gmail.com
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Abiertas las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2022
Queda muy poco para el Festival Rey de Reyes 2022. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio, de hecho, apertura a las ins...

La mujer en el Vallenato: tema de un foro en La Guajira
A lo largo de la historia del folclore vallenato, los compositores y cantantes han presentado a la Mujer como una musa de in...

Una tertulia con el compositor Juan Manuel Pérez, “El catedrático”
Juan Manuel Pérez es un compositor atípico. Nacido en Chiriguana, su gran sueño de pequeño era ser futbolista. Se entregó a ese pr...

¿Cuáles son las mejores canciones sobre juegos de casino y apuestas?
¿Alguna vez te has fijado en que el lenguaje de los juegos de casino y las apuestas están presentes en casi todos los ámbitos de...

Las fiestas de Valledupar: momentos de alegría y orgullo
462 años. Son los años que cumplió la ciudad de Valledupar el 6 de enero del 2012. Cuatro siglos de una historia rica reflejada en l...