Música y folclor

Ganadores del Festival Vallenato en categoría juvenil y piqueria

Juan Rincón Vanegas

01/05/2012 - 11:00

 

Fabio Villabona, Rey juvenilEn el Parque de la Leyenda Vallenata, la madrugada del lunes 30 de abril se coronaron los primeros reyes del 45° Festival de la Leyenda Vallenata en las categorías de acordeón juvenil y piqueria. Se trata de Fabio Felipe Villabona Herrera y José Félix Ariza Vega, respectivamente.

Un Rey Juvenil, santandereano

De la capital del departamento de Santander, Bucaramanga, es el nuevo Rey Vallenato Juvenil Fabio Felipe Villabona Herrera, quien nació en esa ciudad hace 17 años, 11 de Febrero de 1995, y el año pasado había ocupado el segundo puesto en esa misma categoría.

El nuevo Rey Vallenato Juvenil, estudiante de undécimo grado de la institución educativa Pie de Monte, cuyos padres son Fabio Felipe Villabona Carrero y Leidy Estela Herrera, para lograr su hazaña se hizo acompañar del cajero Jairo Acosta y del guacharaquero y cantante, Breiner Gutiérrez López, y presentó las siguientes canciones: Merengue, ‘Penita’ (Leandro Díaz); Paseo ‘Amparito’ (Calixto Ochoa); Puya, ‘Homenaje a Calixto’ (Fabio Felipe Villabona) y el son ‘Que bonita que es la vida’ (Adaulfo Herrera).

El segundo y tercer puesto en la categoría juvenil los ocuparon Pablo Samir Morales Cañas y Rodrigo Romero Chamorro, respectivamente. También habían accedido a la final Alberto Coba Caballero, Fabricio Bornacelli Peñaranda, Douglas Sequeda Contreras  y Jesús De la Valle de la Cruz.

El jurado calificador que tuvo la responsabilidad de escoger al nuevo Rey Vallenato Juvenil estuvo conformado por Egidio Cuadrado, Carlos Enriquez, Rodolfo Miguel Molina Meza, Camilo Andres Carvajal y Luis Alberto Baquero.

El Rey Vallenato santandereano en sus primeras declaraciones dijo que desde hacía cuatro años estaba en busca de la corona del Festival de la Leyenda Vallenata, hasta que logró su objetivo gracias al apoyo irrestricto de sus padres y varios músicos que han marcado su éxitosa carrera que comenzó cuando apenas contaba con ocho años.

“Una de mis ilusiones era alcanzar la corona juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata y lo he logrado para alegría de mis padres, de todos los santandereanos, familiares, amigos y amigas, y de mi cajero y guacharaquero. El año pasado estuve a punto de acariciarla al ocupar el segundo puesto, pero no perdí la esperanza y ahora celebro este grandioso triunfo que marcará mi vida de ahora en adelante”.

Cuarta corona para José Félix Ariza

El nuevo Rey de la Piqueria, José Félix Ariza Vega, natural de La Junta, La Guajira, donde nació hace 40 años, bate el récord de coronas en el Festival de la Leyenda Vallenata, al alcanzar la cuarta. Antes se había coronado en los años 1998, 2002 y 2004.

El jurado que integraron Luis Mario Oñate, José Atuesta Mindiola y Jorge Luis Hoyos, escogieron para el segundo y tercer puesto a los verseadores a Julio Cárdenas y Roberto Calderón Díaz. A la final también habían accedido Fredys de Ávila, Angel González y Edwin Vásquez.

José Félix Ariza, dijo que este logro se debe a su disciplina, a su manera de versear y a su consagración en este arte que ha mostrado no solamente en el Festival de la Leyenda Vallenata, sino en distintas ciudades y pueblos del país donde tienen cabida esta clase de certámenes.

“No estaba pendiente de batir el récord de triunfos en el Festival de la Leyenda Vallenata, donde he participado una buena cantidad de veces, sino seguir demostrando mi talento y gracias a Dios llegó a la cuarta corona que dedico a todos lo que se dedican a versear. Ser verseador es algo innato que no se aprende en la escuela, ni en la universidad, sino que se trata de tener la mayor agilidad mental para cantar el verso preciso”, manifestó José Félix Ariza Vega.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El cristal de mis pupilas

El cristal de mis pupilas

  Desde hace algún tiempo me nació la idea de escribir esta crónica para dedicársela a la canción “El cristal de mis pupilas...

Lanzamiento del 47 Festival Vallenato en Bogotá

Lanzamiento del 47 Festival Vallenato en Bogotá

Como suele ser el caso cada año, el Festival Vallenato prepara su inicio con una gira por algunos lugares claves de la geografía colo...

Chabuco y Luis, coprotagonistas de una fiesta en ‘La Tierra de Dios’

Chabuco y Luis, coprotagonistas de una fiesta en ‘La Tierra de Dios’

Cuando llegan estos días, desde bien temprano se encuentran grupos de músicos tocando jazz en las esquinas, en las plazas, los parq...

Siete preguntas para las tres hijas de Rafael Orozco

Siete preguntas para las tres hijas de Rafael Orozco

  “Papi, papi, yo quiero que el niño Dios me regale una muñeca/ y otra pa’ Wendy”. Palabras que Kelly Johana dijo al inicio...

Matilde Lina o la fascinación de las sabanas de El Plan

Matilde Lina o la fascinación de las sabanas de El Plan

  El Plan en la poética del canto vallenato es motivo de fascinación, dos mujeres hacen historia en el paisaje de ese pequeño pueb...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados