Música y folclor
La Paz-Cesar inaugura su primer encuentro ‘Son y puya almojabanera’

Los productos más representativos de La Paz (Cesar): la almojábana y el folclor, serán el centro de todas las atenciones durante este mes de octubre con la inauguración del Primer Encuentro Folclórico “Son y puya almojabanera”.
Esta iniciativa cultural, organizada por la Fundación Cultural Tierra de Talentos, pretende resaltar el producto que ha otorgado reconocimiento a este pueblo a nivel nacional, a través de la congregación de las diferentes danzas de la región caribe colombiana.
En las calles podremos disfrutar al son de la puya, y el ritmo de las mejores bailarinas locales, pero también con la cumbia, el bullerengue, el cumbión, el mapalé, el fandango, el garabato, el cumbion.
El encuentro empieza oficialmente el jueves 02 de octubre a las 2pm en la salida de la calle 15 (Banco Agrario, La Paz Cesar) con un desfile multitudinario, lleno de vida, que recorrerá las principales calles de la municipalidad hasta llegar a la plaza principal Olaya Herrera.
En total, participan más de 20 comparsas de La Paz y Valledupar, inscritas en la categoría única, con el fin de potencializar al municipio almojabanero como destino turístico y servir como preámbulo a sus fiestas patronales.
La Fundación Cultural Tierra de Talentos es una entidad sin ánimo de lucro creada hace cinco años; dedicada al rescate de las expresiones culturales del departamento del Cesar; especialmente las del municipio de La Paz, a través de la realización de diferentes procesos de orden cultural que conlleven al desarrollo sostenible de las comunidades.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Abel Antonio Villa, el negro fino
Antes, el vallenato era una crítica, era un periódico, cantar en cantos lo que a usted le pasaba, lo que pasaba al otro, eso era ...

Gustavo Gutiérrez Cabello, homenajeado en San Juan
Con cuatro meses de anticipación al 46 Festival de la Leyenda Vallenata (que tendrá lugar en Valledupar del 26 al 30 de abril de 2013...

Un adiós a Adán Montero, el genial guacharaquero
El 6 de agosto del 2020, falleció el legendario guacharaquero Adán Montero Jiménez: un gran protagonista del folclor y de los concur...

Inscripciones abiertas para el 48 Festival Vallenato
Comenzó una de las etapas más importantes para la organización de la fiesta más grande de la música vallenata. El lunes 2 de febr...

La programación oficial del 51° Festival de la Leyenda Vallenata
Tras el anuncio de algunas novedades interesantes, y después de haber organizado algunos actos promocionales destacables, la Fun...