Música y folclor

La Paz-Cesar inaugura su primer encuentro ‘Son y puya almojabanera’

Redacción

01/10/2014 - 13:10

 

La Paz-Cesar inaugura su primer encuentro ‘Son y puya almojabanera’

Puya interpretada por la Corporación Chingalé / Foto: Comunicadores Feria BucaramangaLos productos más representativos de La Paz (Cesar): la almojábana y el folclor, serán el centro de todas las atenciones durante este mes de octubre con la inauguración del Primer Encuentro Folclórico “Son y puya almojabanera”.

Esta iniciativa cultural, organizada por la Fundación Cultural Tierra de Talentos, pretende resaltar el producto que ha otorgado reconocimiento a este pueblo a nivel nacional, a través de la congregación de las diferentes danzas de la región caribe colombiana.

En las calles podremos disfrutar al son de la puya, y el ritmo de las mejores bailarinas locales, pero también con la cumbia, el bullerengue, el cumbión, el mapalé, el fandango, el garabato, el cumbion.

El encuentro empieza oficialmente el jueves 02 de octubre a las 2pm en la salida de la calle 15 (Banco Agrario, La Paz Cesar) con un desfile multitudinario, lleno de vida, que recorrerá las principales calles de la municipalidad hasta llegar a la plaza principal Olaya Herrera.

En total, participan más de 20 comparsas de La Paz y Valledupar, inscritas en la categoría única, con el fin de potencializar al municipio almojabanero como destino turístico y servir como preámbulo a sus fiestas patronales.

La Fundación Cultural Tierra de Talentos es una entidad sin ánimo de lucro creada hace cinco años; dedicada al rescate de las expresiones culturales del departamento del Cesar; especialmente las del municipio de La Paz, a través de la realización de diferentes procesos de orden cultural que conlleven al desarrollo sostenible de las comunidades.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Miguel López para mí fue un maestro musical”: Freddy Peralta

“Miguel López para mí fue un maestro musical”: Freddy Peralta

Elegante y sonriente, Freddy Peralta apareció durante el Festival de la Leyenda Vallenata en la Casa de la Cultura de Valledupar con...

Fabián Corrales, un compositor prolífico y exitoso

Fabián Corrales, un compositor prolífico y exitoso

Nació en Urumita, en una familia de 20 hijos, y desde muy temprano demostró una disposición fuera de lo común para la música. Fabi...

La Bomba de Puerto Rico

La Bomba de Puerto Rico

Por las venas circula el patrimonio musical que a cada individuo remite la experiencia de su corpus vivencial y su respectivo camino ...

El gran adiós a un compositor legendario

El gran adiós a un compositor legendario

Se nos fue uno de los más grandes compositores colombianos de los últimos años. Los acordeones se han silenciado para darle paso a...

Las palabras de Fredis Montero Cabello

Las palabras de Fredis Montero Cabello

Fredis Alberto Montero Cabello, en sus últimas apariciones en diversos actos siempre hizo alarde de sus conocimientos de música valle...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados