Música y folclor

Arranca la promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata

Redacción

13/10/2014 - 04:05

 

Arranca la promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata

La promoción del Festival de la Leyenda Vallenata no suele dejarse para el último momento.

Apenas cuando faltan seis meses y medio para la 48ª edición en homenaje a la dinastía López, la Fundación comenzó su promoción con la entrega del afiche promocional.

El máximo evento de acordeones de Colombia –que se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo de 2015– anticipa una programación ambiciosa que irá confirmándose a lo largo de las próximas semanas.

La tarea de promoción comenzó en Valledupar con la participación de los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, y especialmente al actual Rey Vallenato, Gustavo Osorio Picón.

Con el paso de los días se extenderá hasta las principales ciudades del país para invitar a turistas y especialmente a los principales protagonistas que son los acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, cantantes, compositores y verseadores. Además, de los bailadores y bailadoras de la danza del pilón.

El actual Rey Vallenato, Gustavo Osorio, expuso su orgullo de participar en la promoción del próximo Festival Vallenato y anotó que se aprestaba a grabar una producción musical para lo cual está ahora mismo buscando las canciones.

Por su parte el cajero Pablo López, indicó que estaba muy contento porque todo se estaba cumpliendo como se había programado con respecto al homenaje comenzando con la entrega del afiche en nuestro pueblo La Paz.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Qué es el Vallenato?

¿Qué es el Vallenato?

  El vallenato es, muy seguramente, la música popular colombiana sobre la que más se ha escrito y se ha hablado, desde grupos de Wh...

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones

  Muy bien lo dijo Pablo López. “Mi hermano era un alma de Dios”, y remató Miguel López: “El Debe era servicial y nunca le h...

Confesiones de los nuevos Reyes Vallenatos del acordeón

Confesiones de los nuevos Reyes Vallenatos del acordeón

A pocos días de coronarse como Reyes Vallenatos del acordeón en el 48 Festival de la Leyenda Vallenata, Mauricio Andrés de Santis ...

Aproximaciones históricas al origen de las bandas de viento en el Caribe colombiano

Aproximaciones históricas al origen de las bandas de viento en el Caribe colombiano

  Las bandas de viento militares La primera banda de viento conformada por militares de la que se tiene noticia en el Bajo Magdalen...

La Parranda, motivo de premio en el 49 Festival Vallenato

La Parranda, motivo de premio en el 49 Festival Vallenato

La parranda puede considerarse como uno de los elementos más importantes del folclor vallenato y cesarense. Su expresión contiene a...

Lo más leído

Los tipos de quesos elaborados en Colombia

Natalia Fernández | Gastronomía

Los reyes magos: ¿eran reyes o magos?

José Verdu | Ocio y sociedad

De la ciudad de los Santos Reyes de Valle de Upar

Vladimir Daza Villar | Historia

Y el diez de enero se fue…

Edgardo Mendoza | Música y folclor

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

El bokeh o desenfoque en fotografía

Ester Pérez Quiroga | Fotografía

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados