Música y folclor
Arranca la promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata

La promoción del Festival de la Leyenda Vallenata no suele dejarse para el último momento.
Apenas cuando faltan seis meses y medio para la 48ª edición en homenaje a la dinastía López, la Fundación comenzó su promoción con la entrega del afiche promocional.
El máximo evento de acordeones de Colombia –que se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo de 2015– anticipa una programación ambiciosa que irá confirmándose a lo largo de las próximas semanas.
La tarea de promoción comenzó en Valledupar con la participación de los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, y especialmente al actual Rey Vallenato, Gustavo Osorio Picón.
Con el paso de los días se extenderá hasta las principales ciudades del país para invitar a turistas y especialmente a los principales protagonistas que son los acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, cantantes, compositores y verseadores. Además, de los bailadores y bailadoras de la danza del pilón.
El actual Rey Vallenato, Gustavo Osorio, expuso su orgullo de participar en la promoción del próximo Festival Vallenato y anotó que se aprestaba a grabar una producción musical para lo cual está ahora mismo buscando las canciones.
Por su parte el cajero Pablo López, indicó que estaba muy contento porque todo se estaba cumpliendo como se había programado con respecto al homenaje comenzando con la entrega del afiche en nuestro pueblo La Paz.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
La Junta recordará al Cacique un mes después de su muerte
Coincidiendo con el primer mes del fallecimiento de Diomedes Díaz Maestre, el miércoles 22 de enero se realizará una misa campal y u...
Diomedes gustó más que sus canciones
Narrar la vida de un artista desde los inicios de su carrera, sus triunfos y derrotas, es una disciplina literaria difícil de dominar,...
Isolina León, “La Tranca”: voz, alma y esencia del bullerengue
“La música es el acto social de comunicación entre la gente, un gesto de amistad, el más fuerte que hay.” Malcolm Arnold, (...
Un homenaje más que merecido: Dinastía López
Sentado bajo la sombra de un frondoso árbol de higuito en la plaza de La Paz, Pablo se balanceaba en su taburete mientras sostenía ...
Déjala morir: oda a la inmortal Niña Emilia
Evitar es un pueblo de Mahates, en el Caribe colombiano; más exactamente en el departamento de Bolívar, a una hora de Cartagena...










