Música y folclor

Patillal vuelve a acoger el Festival Tierra de Compositores

Redacción

29/10/2014 - 11:20

 

Patillal vuelve a acoger el Festival Tierra de Compositores

El cantautor

La cancelación del Festival Tierra de compositores el pasado año 2013 -debido a la muerte del Cacique de la Junta- entristeció a más de uno.

Sin embargo, este evento emblemático de la música vallenata, que suele animar las fiestas de fin de año y cerrar el calendario folclórico y cultural, vuelve con una energía renovada y un programa lleno de sorpresas.

El 26° Festival Tierra de Compositores se realizará este año 2014 del 25 al 27 de diciembre y será en homenaje del cantautor José Alfonso ‘Chiche’ Maestre: un compositor considerado por los miembros de la Fundación Festival Tierra de Compositores de Patillal, como un gran compositor, acordeonero y cantante de música Vallenata, originario de esa querida tierra.

El homenajeado, José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, indicó que agradecía el homenaje que le rendirán en la tierra de sus amores e invitaba a todos los amantes del folclor vallenato a encontrarse en Patillal en esa fecha.

“Desde que me hicieron el anuncio del homenaje estoy viviendo gratos momentos que se verán reflejados del 25 al 27 de diciembre. Los espero en Patillal”, manifestó.

Por otra parte, la presidenta de la Fundación Festival Tierra de Compositores de Patillal, Palmina Daza de Dangond, anotó que continuaba con la misión de seguir conservando el auténtico vallenato que tiene su nido en Patillal y rendir homenaje a los grandes valores, en este caso José Alfonso ‘Chiche’ Maestre, quien es uno de los grandes mensajeros de los sentimientos cantados.

La apertura de las inscripciones para los concursos de canción inédita vallenata, acordeón infantil, piqueria y de cometas, se abrirán a mediados del próximo mes, y se anuncia que la premiación para los ganadores está garantizada.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La noche que Gabo cantó vallenatos en Valledupar

La noche que Gabo cantó vallenatos en Valledupar

La noche del sábado dos de mayo de 1992 debajo de la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López de Valledupar, Gabriel Garc...

La odisea musical de Juancho

La odisea musical de Juancho

Hace aproximadamente unos cuatro años, Juan Mario De la Espriella, quien hacía pareja musical con Martín Elías Díaz, y de quien po...

Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato

Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato

Salsa, merengue y bachata. Las noches del 48 Festival Vallenato se anuncian como unas de las más arrebatadoras de la última década. ...

Cursos vacacionales y otras noticias de la Escuela Rafael Escalona

Cursos vacacionales y otras noticias de la Escuela Rafael Escalona

Desde hoy se inician los cursos vacacionales de música en la Escuela Rafael Escalona para niños, jóvenes y adultos en lo referente a...

El Festival de la Leyenda Vallenata continúa su sonora marcha triunfal

El Festival de la Leyenda Vallenata continúa su sonora marcha triunfal

  Todo sucedió un mediodía del mes de febrero de 1968 cuando varias personas se dieron cita en la casona de Hernando Molina Césped...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados