Música y folclor
Un Rey Vallenato raizalmente emprendedor

Ya conocíamos la faceta de incansable atleta del Rey Vallenato Gustavo Osorio, quien, desde su elección como máximo representante del folclor, no ha dejado un solo instante de viajar y tocar en pro de la divulgación de su folclor.
Pues a estas alturas del calendario promocional, cuando ya se habla de los preparativos para el 48 Festival Vallenato, esta faceta está a punto de verse superada por otra más sorprendente: la de emprendedor.
El anuncio lo hizo el mismo Rey quien quiso exponer ese creciente compromiso hacia el vallenato raizal. Deseoso de seguir contribuyendo a que ese género sea reconocido a nivel nacional, Gustavo Osorio creará una fundación dedicada exclusivamente a los menores en estado de vulnerabilidad para que tengan un instrumento y un profesor para que le brinde la enseñanza adecuada.
“Le voy a apostar a esta iniciativa para seguir contribuyendo al excelente trabajo que cumple la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata lo que conllevará a que muchos niños a través de tener un instrumento y la enseñanza de un profesor, cumplan el sueño de ser Reyes Vallenatos, y de esta manera ser grandes en nuestro querido folclor del cual soy un abanderado”, expresó Gustavo Osorio Picón.
El Rey Vallenato no quiso entrar en detalles acerca de la fundación, quizás pensando en mantener la intriga, e indicó que daría a conocer el nombre de la entidad y sus objetivos puntuales en los próximos días. Lo que sí reveló fue que Río de Oro (Cesar), es decir su pueblo natal, sería una de las sedes de esta organización.
En estos días el Rey Vallenato Gustavo Osorio, adelanta una campaña de promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a la Dinastía López, por los principales medios de comunicación de la Capital del país.
“Desde que me eligieron como Rey Vallenato mi meta ha sido llevar el mensaje vallenato a todos los lugares de Colombia, y de igual manera grabar una producción musical, trabajo que iniciaré en los próximos días”, manifestó Gustavo Osorio Picón.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El Chachachá
Decía Barbarito Diez (1909-1995) en una entrevista que la juventud debería escuchar mucho más y apreciar la música antigua, hasta...

“Muchas personas me han querido corromper, pero no lo han logrado”
Las ofertas para perder el rumbo han llegado en diversas presentaciones a la vida de Beto Jamaica, pero él ha mantenido la mirada pu...

La felicidad de 100 músicos vallenatos infantiles
“Con el pasar del tiempo, el vallenato se impondrá en el mundo”. Estas palabras proféticas de Consuelo Araujonoguera escritas en ...

Julio Erazo Cuevas, el juglar guamalero
Una de las grandes constantes de la humanidad es la necesidad de contar y oír historias, sin importar el grado de realidad o ficci...

Detalles de la programación oficial del 49 Festival Vallenato
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó el programa oficial que se desarrollará antes y durante la celebración del...