Música y folclor
La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música
La Fiesta de la música, el 23 de Junio del 2012 en Valledupar, es el día internacional de la música. El día en que más de 150 países del mundo transforman sus calles en escenarios musicales.
Con el fin de que Valledupar y el Cesar expongan su talento musical, la Alianza Francesa convoca a todos los músicos solistas, dúos y grupos residentes en el departamento y su capital. Tendrán la oportunidad de hacerse participes de la Fiesta de la Música 2012.
Lo único que deben hacer es descargar el formulario de inscripción en el sitio web de la Alianza Francesa y traer a las instalaciones un sobre que contenga la hoja de vida, un CD audio o video de su trabajo musical y la ficha de inscripción debidamente diligenciada antes del viernes 18 de mayo.
El contenido del sobre debe ser dirigido a la Coordinación Cultural de la institución. También puede ser enviado al correo electrónico s.sarabia@alianzafrancesa.org.co
Posteriormente a la recepción de las propuestas, se procederá a hacer una audición de los músicos seleccionados para presentarse el sábado 23 de junio en la tarima ‘Francisco El Hombre’ de la Plaza Alfonso López (Valledupar). Recuerden que todos los géneros musicales tienen cabida en este multitudinario evento.
Acérquense a la Alianza Francesa y participen en la quinta convocatoria de la Fiesta de la Música en Valledupar, versión 2012.
Mayor Información en http://www.valledupar.alianzafrancesa.org.co / concursos y convocatorias.
Facebook: Alianza Francesa Valledupar
Twitter: @AFValledupar
0 Comentarios
Le puede interesar

Oye lo que dice Alejo con su nota apesarada
Gilberto Alejando Durán Díaz, ‘El negro Alejo’, con su pedazo de acordeón se la pasó toda la vida tocando esa nota apesarad...

“Estamos trabajando por algo que nos pertenece a todos”: Lisandro Meza
Llegó al IV Encuentro Nacional de Investigadores de la Música Vallenata recibiendo el cariño de todo un público de conocedores y,...

La creatividad dentro de la música vallenata
Mi padre, Ismael Rudas Jaramillo, fue la persona que le arreglaba los acordeones a los grandes juglares, como Luis Enrique Martínez, A...

Jorge Oñate, “El Jilguero de América”, partió en dos la historia del vallenato
La aparición de Jorge Oñate como voz líder del conjunto de los Hermanos López, y la circunstancia de acompañar al acordeonero ...

El regreso de Diomedes Díaz sacude las redes
Este mes de diciembre quedará en las memorias por un suceso notorio: el regreso del Cacique de la Junta a las emisoras de todo el paí...