Música y folclor
La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música
La Fiesta de la música, el 23 de Junio del 2012 en Valledupar, es el día internacional de la música. El día en que más de 150 países del mundo transforman sus calles en escenarios musicales.
Con el fin de que Valledupar y el Cesar expongan su talento musical, la Alianza Francesa convoca a todos los músicos solistas, dúos y grupos residentes en el departamento y su capital. Tendrán la oportunidad de hacerse participes de la Fiesta de la Música 2012.
Lo único que deben hacer es descargar el formulario de inscripción en el sitio web de la Alianza Francesa y traer a las instalaciones un sobre que contenga la hoja de vida, un CD audio o video de su trabajo musical y la ficha de inscripción debidamente diligenciada antes del viernes 18 de mayo.
El contenido del sobre debe ser dirigido a la Coordinación Cultural de la institución. También puede ser enviado al correo electrónico s.sarabia@alianzafrancesa.org.co
Posteriormente a la recepción de las propuestas, se procederá a hacer una audición de los músicos seleccionados para presentarse el sábado 23 de junio en la tarima ‘Francisco El Hombre’ de la Plaza Alfonso López (Valledupar). Recuerden que todos los géneros musicales tienen cabida en este multitudinario evento.
Acérquense a la Alianza Francesa y participen en la quinta convocatoria de la Fiesta de la Música en Valledupar, versión 2012.
Mayor Información en http://www.valledupar.alianzafrancesa.org.co / concursos y convocatorias.
Facebook: Alianza Francesa Valledupar
Twitter: @AFValledupar
0 Comentarios
Le puede interesar

Tres golpes: una breve historia sobre el origen de la champeta en el Caribe colombiano
Al norte del país, separadas por hora y media de viaje, las ciudades de Barranquilla y Cartagena no se acercan a darle tregua a un...

El eterno Mensaje de Navidad que regaló Rosendo Romero
En 1980 nacía la canción ‘Mensaje de Navidad’ en Barranquilla, exactamente en una casa del barrio Los Alpes, donde, por el p...

“Hay que recuperar el amor por el vallenato clásico”
El periodista y escritor Daniel Samper Pizano, llegó a Valledupar con el propósito de recorrer los caminos del ayer y llamar la atenc...

‘Solo tú mi Dios’, Martín Elías Díaz y Elías Mendoza en La Familia de Diomedes
En la canción 'Solo tú mi Dios', El Gran Martín Elías le canta a la muerte, al desamor y al dolor, pero también habla de apr...

Leandro Díaz: el prodigioso compositor que “veía con los ojos del alma”
La metáfora que me sirve de título a esta crónica fue utilizada por el compositor José Garibaldi Fuentes, oriundo de Guamal, Ma...