Música y folclor
La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música
La Fiesta de la música, el 23 de Junio del 2012 en Valledupar, es el día internacional de la música. El día en que más de 150 países del mundo transforman sus calles en escenarios musicales.
Con el fin de que Valledupar y el Cesar expongan su talento musical, la Alianza Francesa convoca a todos los músicos solistas, dúos y grupos residentes en el departamento y su capital. Tendrán la oportunidad de hacerse participes de la Fiesta de la Música 2012.
Lo único que deben hacer es descargar el formulario de inscripción en el sitio web de la Alianza Francesa y traer a las instalaciones un sobre que contenga la hoja de vida, un CD audio o video de su trabajo musical y la ficha de inscripción debidamente diligenciada antes del viernes 18 de mayo.
El contenido del sobre debe ser dirigido a la Coordinación Cultural de la institución. También puede ser enviado al correo electrónico s.sarabia@alianzafrancesa.org.co
Posteriormente a la recepción de las propuestas, se procederá a hacer una audición de los músicos seleccionados para presentarse el sábado 23 de junio en la tarima ‘Francisco El Hombre’ de la Plaza Alfonso López (Valledupar). Recuerden que todos los géneros musicales tienen cabida en este multitudinario evento.
Acérquense a la Alianza Francesa y participen en la quinta convocatoria de la Fiesta de la Música en Valledupar, versión 2012.
Mayor Información en http://www.valledupar.alianzafrancesa.org.co / concursos y convocatorias.
Facebook: Alianza Francesa Valledupar
Twitter: @AFValledupar
0 Comentarios
Le puede interesar

Rodrigo Rodríguez, el acordeonista premio Gramy Latino
A Candelaria, la partera del barrio “Yuca Asá” de San Jacinto, fue a quien José Cerveleón Rodríguez, mi padre, le entregó la r...

Valledupar, seducida por la música clásica
La “Marsellesa” y el himno de Colombia volvieron a sonar en Valledupar. Esta vez fue el viernes 13 de julio en una noche dedicada a...

La gota fría, contada por Lorenzo Morales
Lorenzo Miguel Morales Herrera, tenía tiempo para tocar su acordeón, para dedicar sus mejores versos a las mujeres, ésas a quien...

Féizar Orjuela: el Heredero que está repartiendo su herencia musical
"La Carranga: es canto, pregón y sueño. Es pensamiento, palabra y obra. Es querencias y un compromiso con el arte popular" [Jorg...

Yo soy el Negro Guacoche, el hombre de la Puya Loca
Es un tipo negro y alto. Sus manos evidencian el trajín de una vida excesivamente dura. Quien lo vea de espalda, cuando está abanican...