Música y folclor

El 11 de mayo, día de entrega de los premios del Festival Vallenato

Juan Rincón Vanegas

07/05/2012 - 10:20

 

Calixto Ochoa en la Plaza Alfonso LópezPara el viernes 11 de mayo a partir de las 7:00 de la noche en la Plaza Alfonso López de Valledupar, quedó establecida la premiación de los ganadores del 45° Festival Vallenato.

La premiación que entregará la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata superará los 147 millones de pesos, sin incluir los valiosos obsequios de los patrocinadores que cada año se unen al máximo evento de acordeones en Colombia.

Después de una ardua competencia donde se batió el record de participantes inscritos, la Fundación entrega un balance favorable, especialmente del pueblo de Valledupar y los  miles de visitantes que asistieron masivamente a los diferentes escenarios y al Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, para apreciar los concursos y vivir de cerca los conciertos musicales.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha recibido cientos de mensajes, principalmente de participantes, artistas y diversas empresas y entidades por sacar adelante el evento bandera de Valledupar y el que da los más altos resultados en el campo folclórico y económico, para todos los sectores que esperan con ansias estos cinco días de fiesta vallenata.

Sobre el evento que recién finalizó con el más alto balance el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó que “Los aplausos se los llevan todos lo que hicieron posible el 45° Festival de la Leyenda Vallenata, y nosotros nos dimos a la tarea de organizar lo que sabemos y los resultados son los mejores. Un agradecimiento total a las autoridades, participantes, jurados, patrocinadores, medios de comunicación, diversas entidades y al pueblo vallenato, que sin su apoyo hoy no estuviéramos entregando un balance favorable que nadie puede negar”.

Finalmente se registra el sincero agradecimiento del maestro Calixto Ochoa, el gran homenajeado, el cual regresó a Sincelejo, satisfecho de las muestras de afecto recibidas durante su estadía por más de ocho días en Valledupar.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Ceremonia inaugural del Festival, un espectáculo de talla internacional

Ceremonia inaugural del Festival, un espectáculo de talla internacional

Una programación estelar y gratuita, digna de la categoría del personaje homenajeado, será la que ofrecerá hoy, jueves 26 de abril,...

El Festival de la Leyenda Vallenata está en las manos de Dios

El Festival de la Leyenda Vallenata está en las manos de Dios

A Jorge Oñate lo atrapa la nostalgia, y no es para menos, porque estaba ilusionado con su homenaje en el 53° Festival de la Leyenda V...

Las 50 canciones preseleccionadas para el 47 Festival Vallenato

Las 50 canciones preseleccionadas para el 47 Festival Vallenato

De todos los concursos del Festival Vallenato, el de canción vallenata inédita es el que más se asocia con los conceptos de creativi...

Gustavo Gutiérrez: “Será un excelente festival porque estoy entero”

Gustavo Gutiérrez: “Será un excelente festival porque estoy entero”

Desde el pasado 11 de junio, cuando se dio a conocer su nombre como homenajeado del 46 Festival de la Leyenda Vallenata, el cantautor G...

Bogotá se dejó conquistar por el Festival Vallenato 2022

Bogotá se dejó conquistar por el Festival Vallenato 2022

  La capital de Colombia fue testigo del grandioso lanzamiento del 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes en homenaje ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados