Música y folclor

Mateo Torres, el rey de la composición vallenata en tono menor

Redacción

18/12/2014 - 06:20

 

Mateo Torres, el rey de la composición vallenata en tono menor

Mateo Torres

¿Quién dijo que un compositor de música vallenata sólo debía dedicarse a ella? Mateo Torres es, sin lugar a dudas, el vivo ejemplo de la versatilidad y de la sutileza musical.  Un hombre que valora, por encima de todo, la composición más excelsa acoplada con valores de independencia y libertad.

Originario de San Diego, Mateo Torres mantuvo un contacto muy temprano con los instrumentos que caracterizan el folclor vallenato. “En esa época de niño, en Los Tupes, aprendí a tocar la caja”, señala recordando ese periodo crucial en la que se le despertaron poco a poco los sentidos musicales.

En la entrada de la Biblioteca departamental Rafael Carrillo, espacio que le recibió con honores, el compositor recordó alguna de las personalidades que más impacto tuvieron en su formación musical.

“Al primer exponente de la música vallenata que conocí fue Leandro Díaz –explicó–. Fue la primera influencia porque mis papás fueron inquietos y tenían sus gustos”.

Su primera composición dentro del género vallenato todavía no se ha grabado y, sin embargo, el compositor la mantiene en su memoria como la reliquia que le abrió las puertas de la escritura. Su título –“Consolación”– tiene un sabor melancólico aunque, ante la audiencia que viene a conocerlo, el hombre resalta por su carácter fuerte y una alegría contagiosa.

Con el dedo en alto, Mateo recorre algunas de las músicas que compuso para el gran Joe Arroyo en ritmo de salsa. “Joe me grabó 3 veces –explica antes de describir el contenido–: Siempre tuve la tendencia de defender un mensaje social. Por eso no he llegado nunca a la final del Festival Vallenato”.

Ese apego a las cuestiones de justicia se reflejan en su música pero también en su paso por SAYCO: una etapa en la que trató de dignificar la profesión del compositor oponiéndose abiertamente  a ciertas prácticas de las discográficas.

Pero en este espacio nos importa la música de Mateo Torres y cómo logró una composición que superara las fronteras impuestas por los géneros. Una de las respuestas es clara: “Yo me levanté sobre dos vertientes ajenas al vallenato: la balada y el bolero”, explica el compositor.

Otra respuesta es implícita y tiene que ver con las tonalidades: “Yo soy el único compositor oriundo del Cesar que le han grabado 46 canciones en tono menor”, sostiene Mateo. Según él, 16 de esos temas han sido verdaderos éxitos. Un ejemplo: “Lleno de ti” grabado por el Binomio de Oro o “Amor sin fronteras”, una salsa que convirtió en un vallenato.

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche

El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche

“Patillal es como una melodía que al oírla nos provoca cantar” José Hernández Maestre El Festival Tierra de Compositores de...

La música vallenata en Barranquilla

La música vallenata en Barranquilla

  La música de acordeón, que después fue llamada vallenata, encontró en Barranquilla las maneras para lograr lo que el investigad...

“El Chiche” Maestre: un compositor agradecido con Dios

“El Chiche” Maestre: un compositor agradecido con Dios

En una tertulia realizada en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, el destacado intérprete y compositor de la música v...

Cumbia, Porro y otros aires hermanos

Cumbia, Porro y otros aires hermanos

  Hablar de la Cumbia y del Porro, aires musicales originados en la región Caribe colombiana, es aludir a dos de los más preciosos ...

Valeria Lozano, una joven cantante que se está abriendo paso en el mundo vallenato

Valeria Lozano, una joven cantante que se está abriendo paso en el mundo vallenato

"Cantar es lo más personal que puedes hacer. Es como respirar" (Céline Dion, cantautora canadiense). La música es como un medio de ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados