Música y folclor

Eliana: “El siglo XXI es el siglo de nosotras”

Redacción

10/05/2012 - 05:55

 

Eliana cantando en Vallenato FansHay que verlo para entenderlo. Eliana es mucho más que una voz melodiosa y vibrante. Es mucho más que una interpretación clara y afinada grabada en un estudio y repetida cuantiosas veces.

En el programa de Vallenato Fans, la cantante demostró que también era pasión y carisma. Emoción y alegría. Antes de que empezara el programa, cuando todavía se arreglaba el sonido de la guitarra, Eliana ya mostraba su impaciencia.

Luego, todo fue un recital de sentimientos. Su voz se esparció por los cuatro rincones del centro comercial y conquistó de inmediato a los espectadores. Eliana canta mirando al público, invitándole a sentir lo mismo que ella siente y es un éxito.

Preguntada sobre su relación con su padre Lucas Gnecco, ella responde que “fue un hueso duro de roer”. El ex-gobernador del Cesar no quería que su hija se lanzara en el mundo de la música pero finalmente, la insistencia de Eliana acabó dando sus frutos y esta primera producción es la mejor prueba.

Es difícil escoger la música estrella de este trabajo musical ya que la calidad de la selección es realmente excelente. Sin embargo, debemos destacar la interpretación majestuosa que hace Eliana de “Enamórate” (de Gustavo Gutiérrez). Esta invitación a vivir y sentir, a amar y volar, resulta tan profunda como la emoción que le pone la cantante.

Eliana sabe que el universo del vallenato es eminentemente masculino. Es algo que se comenta a menudo en las entrevistas que ella concede, pero la cantante asume esa situación con tranquilidad y reconoce la labor de otras mujeres que tuvieron que luchar en su día. “Es un camino que ya está abierto –explica Eliana–. Stella Durán, Adriana Lucía y otras mujeres hicieron mucho por el vallenato”.

En este concierto-conversado dedicado a las madres la cantante repartió rosas rojas a todas las madres del público y les agradeció por su presencia. Ella aprovechó ese espacio cálido y cercano para mandarles un mensaje a todas: “El siglo XXI es el siglo de nosotras”.

A poco más de un mes y medio del lanzamiento, Eliana explica que su cd está yendo muy bien y que se siente agradecida con todos (el público, los medios de comunicación y el mercado en general).

“Han sido tantos años soñando con este proyecto que debía ser una cosa bien hecha –comentó Eliana–. Gracias a Dios, adultos, jóvenes y niños están disfrutando de mi música”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Tri-Rey Vallenato, Alfredo Gutiérrez

El Tri-Rey Vallenato, Alfredo Gutiérrez

  “No puede obviarse la aparición, en pleno inicio de la presente centuria, de la recordable serie “La Fania Vallenata” que re...

Graciela “Gache” Maestre, la más grande defensora de Diomedes Díaz

Graciela “Gache” Maestre, la más grande defensora de Diomedes Díaz

  La voz fuerte de aquella carismática mujer guajira que durante toda su vida no se cansó de defender a su sobrino Diomedes Díaz M...

El Cocha Molina resultó un buen gallo

El Cocha Molina resultó un buen gallo

Desde niño Gonzalo Arturo Molina Mejía, a quien por cariño llaman ‘El Cocha’, soñó despierto que las notas de su acordeón lle...

Katerin Marzal: “Mi participación es un homenaje a Katiuska”

Katerin Marzal: “Mi participación es un homenaje a Katiuska”

Las mujeres no pululan en los concursos de acordeones. Es más bien un territorio reservado a los hombres por cuestiones históricas y ...

19 años sin Kaleth Morales: el Rey de la Nueva Ola del Vallenato

19 años sin Kaleth Morales: el Rey de la Nueva Ola del Vallenato

  In memoriam de Kaleth Miguel Morales Troya (Valledupar, Cesar, (Colombia), 9 de junio de 1984 – Cartagena, Bolívar, (Colombia), ...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados