Música y folclor
Apertura de inscripciones para concursos del 48 Festival Vallenato

Con el ánimo de dar mayor agilidad al periodo de inscripciones para los concursos del 48 Festival de la Leyenda Vallenata, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata comunicó que, este año, la convocatoria se abrirá desde el lunes 1º de febrero a partir de las 8:00 de la mañana y se cerrará el viernes 27 de marzo de 2015 a las 5:00 de la tarde.
Las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, se atenderán en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ o podrán enviarse a través de correo certificado.
Como en anteriores festivales, y con el ánimo de valorar el trabajo realizado por la dinastía López, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata establece que los participantes en los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, deberán ejecutar una de las canciones grabadas por ellos con distintos cantantes en cada presentación. Cabe anotar que en cada una de las rondas la canción deberá ser diferente.
Sobre las anteriores medidas el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó su deseo de que las inscripciones se hagan con el tiempo suficiente para prepararse y ratificar esa participación.
El deseo de la dirección es mejorar la calidad del evento pero también dinamizar unos procesos que aspiran a traer el mayor número de participantes posible.
Por otro lado, la Fundación también adelantó la circulación del afiche promocional del 48 Festival Vallenato en homenaje a la dinastía López a finales de octubre del 2014 con el fin de mejorar la difusión de este evento que se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo de 2015.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Vallenatos en guitarra: Ciénaga y Codazzi, dos referentes magistrales
La música vallenata ejecutada con Guitarra, ha tenido un proceso evolutivo grande y de gran calado, en el ámbito musical colombia...

Perrenque, la fuerza colectiva del vallenato
Sólo llevan un año juntos y, sin embargo, parece que tuvieran mucho más tiempo animando el panorama musical. Los artistas del grupo ...

El “Testamento” del maestro Escalona para “Vevita” Manjarrés
Desde los 15 años, el maestro Rafael Escalona Martínez, en vez de flores, regalaba canciones a las mujeres que fueron el soporte prin...

Consuelo Araujonoguera ponía los puntos sobre las íes
Definir a Consuelo Araujonoguera en pocas palabras no es nada fácil porque tenía claridad en sus conceptos, disciplina, planificació...

Encuentros con otros mundos produce Chabuco
Entre la Sierra Nevada y la Serranía del Perijá. En el valle inmenso, pero también en las cumbres de las montañas, en los pic...