Música y folclor

Apertura de inscripciones para concursos del 48 Festival Vallenato

Redacción

08/01/2015 - 09:25

 

Apertura de inscripciones para concursos del 48 Festival Vallenato

Con el ánimo de dar mayor agilidad al periodo de inscripciones para los concursos del 48 Festival de la Leyenda Vallenata, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata comunicó que, este año, la convocatoria se abrirá desde el lunes 1º de febrero a partir de las 8:00 de la mañana y se cerrará el viernes 27 de marzo de 2015 a las 5:00 de la tarde.

Las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, se atenderán en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ o podrán enviarse a través de correo certificado.

Como en anteriores festivales, y con el ánimo de valorar el trabajo realizado por la dinastía López, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata establece que los participantes en los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, deberán ejecutar una de las canciones grabadas por ellos con distintos cantantes en cada presentación. Cabe anotar que en cada una de las rondas la canción deberá ser diferente.

Sobre las anteriores medidas el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó su deseo de que las inscripciones se hagan con el tiempo suficiente para prepararse y ratificar esa participación.

El deseo de la dirección es mejorar la calidad del evento pero también dinamizar unos procesos que aspiran a traer el mayor número de participantes posible.

Por otro lado, la Fundación también adelantó la circulación del afiche promocional del 48 Festival Vallenato en homenaje a la dinastía López a finales de octubre del 2014 con el fin de mejorar la difusión de este evento que se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo de 2015.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El 48 Festival Vallenato se exhibe en Barranquilla y Cartagena

El 48 Festival Vallenato se exhibe en Barranquilla y Cartagena

La promoción del 48 Festival de la Leyenda Vallenata ha llegado a su nivel más intenso y, con menos de 3 semanas a la vista, la fie...

Evas construyendo un  mejor edén para el vallenato

Evas construyendo un mejor edén para el vallenato

Son talentosas, sensibles, inteligentes, competentes. Son tiernas por naturaleza, delicadas, fuertes, con carácter y con el singular...

Nelson Pinedo, el Pollo barranquillero

Nelson Pinedo, el Pollo barranquillero

  La ciudad de Barranquilla —como siempre— irreverente, pocas veces le llamó, el Almirante del Ritmo. Sólo algunos locutores, ...

Una noche de cantautores en el callejón de la Purrututú

Una noche de cantautores en el callejón de la Purrututú

Si hay un lugar en el que se vive el vallenato clásico con toda la intensidad, es en los callejones del centro de Valledupar. Mecido p...

Un pedazo de acordeón y dos trotamundos

Un pedazo de acordeón y dos trotamundos

  La vida tiene sus trucos y se las arregla para ir ubicando en su orden las piezas del rompecabezas gigante que parece ser la huma...

Lo más leído

¿Tinto… Obeso?

Fabio Fernando Meza | Literatura

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El chocolate: otra gran historia americana

José Luis Hernández | Historia

El presidente y los médicos

Amador Ovalle | Opinión

Natasha Pinedo: una empresaria con el realismo mágico guajiro

Fabrina Acosta Contreras | Ocio y sociedad

Lola Bolaño, la verdadera pilonera mayor

Iván Fernando Márquez Gómez | Música y folclor

Camilo Namén se la pasa recordando su niñez y al gran amigo

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados