Música y folclor
Apertura de inscripciones para concursos del 48 Festival Vallenato

Con el ánimo de dar mayor agilidad al periodo de inscripciones para los concursos del 48 Festival de la Leyenda Vallenata, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata comunicó que, este año, la convocatoria se abrirá desde el lunes 1º de febrero a partir de las 8:00 de la mañana y se cerrará el viernes 27 de marzo de 2015 a las 5:00 de la tarde.
Las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, canción vallenata inédita, piqueria y piloneras, se atenderán en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ o podrán enviarse a través de correo certificado.
Como en anteriores festivales, y con el ánimo de valorar el trabajo realizado por la dinastía López, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata establece que los participantes en los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil e infantil, deberán ejecutar una de las canciones grabadas por ellos con distintos cantantes en cada presentación. Cabe anotar que en cada una de las rondas la canción deberá ser diferente.
Sobre las anteriores medidas el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó su deseo de que las inscripciones se hagan con el tiempo suficiente para prepararse y ratificar esa participación.
El deseo de la dirección es mejorar la calidad del evento pero también dinamizar unos procesos que aspiran a traer el mayor número de participantes posible.
Por otro lado, la Fundación también adelantó la circulación del afiche promocional del 48 Festival Vallenato en homenaje a la dinastía López a finales de octubre del 2014 con el fin de mejorar la difusión de este evento que se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo de 2015.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Nicolás “Colacho” Mendoza, el señor acordeonero retratado en un canto vallenato
En medio de las miles de alegrías que vivió a lo largo de su vida musical, a Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza solamente...

Álvaro Meza Reales, el Rey Vallenato que vive en un avión
¿Existe un Rey Vallenato más viajero que Álvaro Meza Reales? Difícil de responder a semejante pregunta, aunque de inmediato nos ava...

El legado del maestro Rafael Escalona
Se conmemoran cinco años de la despedida del maestro Rafael Calixto Escalona Martínez y en esta fecha el folclor vallenato entra auto...

Camilo Namén, a sus 77 años continúa recordando su niñez y al gran amigo
“Me caen 70 más siete años y sigo dándole gracias a Dios por lo poco o mucho que me ha dado. Durante el trayecto de mi vida he...

Diálogos con el maestro Leandro Díaz
El pasado 20 de febrero se conmemoraron los 90 años del natalicio del poeta que veía con los ojos del alma -o “El Homero del ...