
Música y folclor
Mensaje de Amor: filosofía, poesía y música en la historia de una canción
Publicado 02/04/2024 05:50 | Escrito por Roberto Carlos Cassiani Arias

En la antigua Grecia en el periodo de los años 1200 a.C. a 146 a.C tuvo génesis y desarrollo práctico la Homofonía esa forma de la textura musical interpretada por dos o más voces en una sola melodía al unísono o a distancia de octavas. En ell...
Valledupar es un canto enmarcado en grandes ausencias sentimentales
Publicado 01/04/2024 05:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Valledupar es dueña de una característica especial donde el sonido de un acordeón una caja una guacharaca abundantes versos y una voz parrandera hacen posible que en el mes de abril todo gire alrededor del Festival de la Leyenda Vallenata. Por est...
Rafael Orozco y sus primeros setenta años celestiales
Publicado 28/03/2024 06:05 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

In memoriam de Rafael José Orozco Maestre Becerril 24 de marzo de 1954 - Barranquilla 11 de junio de 1992Pese a las extraordinarias voces que han hecho parte del folclor vallenato -a mi parecer hoy algo desvirtuado- siempre ha rondado la pregunta po...
La Semana Santa y su música, en el Caribe colombiano
Publicado 27/03/2024 08:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La Semana Santa es la celebración junto con el natalicio de Jesús más importante en el mundo católico además de ser considerada como uno de los momentos del año litúrgico más intenso por su fuerza e intrínseco dramatismo Virgili 2010. Su ori...
Los cantos a Dios siempre han estado presentes en la música vallenata
Publicado 26/03/2024 08:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

No hay como el amor de Dios Dios que nos ama y nos quiere. Con Dios el alma no muere aunque se apague la voz Julio CárdenasCon cánticos alabaré el nombre de Dios y con acción de gracias le exaltaré. Salmos 6930.La palabra de Dios con el paso de ...
Breve recuento musico-cultural del territorio (IV)
Publicado 22/03/2024 04:40 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

La aparición de la Tambora en público en Tamalameque en el marco del primer festival a pesar del asombro y la admiración que causó en los asistentes que aplaudieron a rabiar esa noche en el atrio de la iglesia San Miguel ella la Tambora fue basta...
El vallenato y la poesía
Publicado 21/03/2024 06:50 | Escrito por Alex Guardiola Romero

Si me enamoro me verán entristecidoPorque mi suerte tiene alma de papelMe ponen triste tantos sueños ya perdidosAmores buenos que murieron al nacer.Fragmento de Noche Sin Lucero de Rosendo Romero.Un tipo que como Rosendo Romero dice que su suerte t...
Parrandita, parrandón, al son de Poncho y Emiliano
Publicado 20/03/2024 05:25 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

La gente corre de un lado a otro tras los rumores que hay unos Hermanos llenos de música que traen en su garganta y el digiteo de un acordeón todo el bagaje folclórico de sus abuelos tíos y un padre que los llenó desde niños de Décimas y Canci...
El bugalú: un fenómeno musical que unió a puertorriqueños y afroamericanos
Publicado 19/03/2024 08:10 | Escrito por Francisco Cabanillas

Propuesta de nuevas alianzas la del bugalú suponía una estética difícil de ubicar políticamente. Por ejemplo el uso del inglés no podía verse aunque algunos así lo vieron como una entrega acrítica al sistema sino como otra manera de reclamar...
Hace 50 años que suena la canción “La Loma” de Samuel Martínez
Publicado 18/03/2024 08:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Samuelito no sabe en qué forma ha perdido a su hermano querido que se venga pa cá pa La Loma que con mucho gusto lo recibo...Una historia cantada sobre dos hermanos queridos uno ausente y el otro que lo buscaba para saber de su paradero porque el t...
Vallenato, comercialización, algoritmos y liviandad
Publicado 15/03/2024 06:40 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Recientes declaraciones del intérprete Mono Zabaleta han levantado una polvareda entre los amantes del vallenato. En ellas aseguró que Omar Geles le había pedido sesenta millones de pesos para permitirle grabar una canción de su autoría. El revu...
Breve recuento musico-cultural del territorio (III parte)
Publicado 15/03/2024 06:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Los ancianos del barrio Palmira de Tamalameque llevando al Santo Cristo en andas mientras cantaban Tambora me mostraron como un faro de luz meridiana la esencia de nuestra identidad y de nuestros orígenes. Fue tal el impacto de ese deslumbramiento q...
Cantautoras de música vallenata: explorando el cuerpo femenino desde lo femenino (Segunda parte)
Publicado 12/03/2024 08:50 | Escrito por Airlen María Durán y Lorena Cudris Torres

Puede leer la primera parte dedicada a la historia del Vallenato y la presencia de las mujeres cantautoras en este enlace.En general las representaciones del cuerpo femenino que hacen las cantautoras de música vallenata están basadas en afirmacione...
Emilianito Zuleta quisiera morirse soñando, sin darse cuenta que la vida se le ha ido
Publicado 11/03/2024 07:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Sentarse a escribir una crónica de tristeza es invitar a que las lágrimas mojen el rostro sin parar y más teniendo al protagonista al frente narrando su extenso historial musical en el folclor vallenato. Además interesa saber cómo quiere ser des...
Cantautoras de música vallenata: explorando el cuerpo femenino desde lo femenino (Primera parte)
Publicado 08/03/2024 06:30 | Escrito por Airlen María Durán y Lorena Cudris Torres

La música vallenata tiene su origen en la oralidad una oralidad fundamentalmente masculina encarnada por los campesinos en las sabanas de la Guajira Cesar Magdalena Bolívar Sucre y Córdoba.Durante sus jornadas de trabajo los campesinos de las gran...