rss

Música y folclor

El Festival de la Leyenda Vallenata continúa su sonora marcha triunfal

Publicado 14/05/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El Festival de la Leyenda Vallenata continúa su sonora marcha triunfal

Todo sucedió un mediodía del mes de febrero de 1968 cuando varias personas se dieron cita en la casona de Hernando Molina Céspedes ubicada en la Plaza Alfonso López de Valledupar para darle forma a lo que más adelante se llamaría Festival de la...

15 años de la partida de Rafael Calixto Escalona Martínez

Publicado 13/05/2024 06:45 | Escrito por Alcibiades Nuñez

15 años de la partida de Rafael Calixto Escalona Martínez

Este 13 de mayo del 2024 se cumplen 15 años de la partida de uno de los compositores más grande del vallenato Rafael Calixto Escalona Martínez quien fue uno de los ilustres cofundadores del Festival Vallenato en unión con Consuelo Araujo Noguera ...

Gabriel García Márquez, Escalona y el Vallenato, así sucedió…

Publicado 13/05/2024 06:35 | Escrito por Rafael Escalona

Gabriel García Márquez, Escalona y el Vallenato, así sucedió…

Bastante difícil es para mí en gran aprieto me encuentro ante ustedes hablantes de varios idiomas el tener que expresarme en mi habla vallenata mezcla de palabras y cantos nacidos en el Caribe colombiano entre el mar nevados valles y ríos.¿Cómo ...

Vallenato clásico

Publicado 10/05/2024 08:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Vallenato clásico

Tratar de definir conceptualizar lo que es y no es Vallenato clásico plantea un reto bastante importante por la amplitud de las temáticas que bajo esta premisa se nos pueden presentar y que podríamos desarrollar pudiendo llegar incluso a no tener ...

¿Qué predomina en el Vallenato clásico: lo narrativo o descriptivo?

Publicado 09/05/2024 06:50 | Escrito por Juan Carlos Urango Ospina

¿Qué predomina en el Vallenato clásico: lo narrativo o descriptivo?

En los últimos años se ha acentuadola polémica en torno al carácter narrativo de la música vallenata. Estoporque diversos autores e investigadoreshan asumido que las cancionesde este subgénero musical son auténticosrelatos a modo de crónicaso...

El son se fue de Cuba para Nueva York: una posible génesis de la Salsa

Publicado 08/05/2024 05:35 | Escrito por Carlos Eduardo Cataño Arango

El son se fue de Cuba para Nueva York: una posible génesis de la Salsa

Han surgido muchos ritmos que causan mucho furor a mí no me digan nada el son montuno es mejor.Orquesta Harlow con Ismael Miranda en Quién lo tumbeConformada pues desde las dinámicas de comunicación urbanas y marginales del barrio latino de Nueva...

Parrandeando con Omar Geles

Publicado 07/05/2024 04:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Parrandeando con Omar Geles

Homenaje a Omar Antonio Geles Suárez Valledupar Colombia 15 de febrero de 1967El magnánimo creador de uno de los vallenatos más hermosos de la historia Los caminos de la vida bajo la magnífica interpretación por allá en 1993 del desaparecido ca...

Jaime Luis Castañeda Campillo, Rey vallenato profesional 2024

Publicado 06/05/2024 09:30 | Escrito por Redacción

Jaime Luis Castañeda Campillo, Rey vallenato profesional 2024

Tras una magistral interpretación del acordeón Jaime Luis Castañeda Campillo se coronó el pasado 4 de mayo Rey Vallenato del 57 Festival de la Leyenda Vallenata.El músico de 34 años de edad y natural de Valledupar es el actual acordeonero del c...

La parranda vallenata como un ritual de amistad

Publicado 03/05/2024 05:45 | Escrito por María Ruth Mosquera

La parranda vallenata como un ritual de amistad

El de las carcajadas era el viejo Poncho Cotes riéndose de un cuento que contaba Andrés Becerra y que decía poesías toda la noche. Hablaban de amores y de penasi. El verso de Poncho Cotes Maya alude a cuentos que hacían reír de poesía evocacio...

La parranda y el parrandero en la música vallenata

Publicado 02/05/2024 05:30 | Escrito por María Emilia Aponte Mantilla

La parranda y el parrandero en la música vallenata

La forma en que un pueblo celebra puede considerarse no sólo parte de su comportamiento sino también de sus valores y las relaciones que establecen entre sí. La parranda expresa una sociedad su cultura sus códigos morales sus gustos y todo aquell...

Anécdotas de Juancho Polo en mi pueblo: Santa Ana (Magdalena)

Publicado 02/05/2024 05:20 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez

Anécdotas de Juancho Polo en mi pueblo: Santa Ana (Magdalena)

Yo me crié en una región de verdes cañaveralesde gemidos de trapiches y relinchos de caballosy de muchachas bonitas cual tardes primaveralestierra alegre de acordeón de fiesta y riñas de gallosY de muchachas bonitas cual tardes primaveralestierr...

Tito Gómez, el señor veterano de la Salsa

Publicado 02/05/2024 05:15 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Tito Gómez, el señor veterano de la Salsa

In memoriam de Humberto Luis Gómez Rivera Juana Díaz Puerto Rico 9 de abril de 1948 Cali Valle del Cauca Colombia 12 de junio de 2007También conocido al interior de la industria salsera con los seudónimos El camaleón de la salsa El sonero erran...

Los acordeones siguen sonando como era el deseo de Consuelo Araujonoguera

Publicado 29/04/2024 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Los acordeones siguen sonando como era el deseo de Consuelo Araujonoguera

Aquel jueves 1 de agosto de 1940 día de la madre tierra cuando nació en Valledupar Consuelo Inés Araujonoguera hija de Santander Araújo Maestre y Blanca Noguera Cotes la vida le abría las puertas a una niña que con el paso del tiempo se convirt...

La programación oficial del Festival de La Leyenda Vallenata 2024

Publicado 29/04/2024 04:45 | Escrito por Redacción

La programación oficial del Festival de La Leyenda Vallenata 2024

El Festival de la Leyenda Vallenata vuelve en su 57 edición con grandes novedades aunque siempre manteniendo el mismo espíritu su enfoque en las expresiones tradicionales de la música vallenata.Este año 2024 el evento se realiza en fechas diferen...

El Museo Cocha Molina abre sus puertas

Publicado 29/04/2024 04:40 | Escrito por Redacción

El Museo Cocha Molina abre sus puertas

Aquí les traigo este pollo señoresA ver cómo se defiende en la vallaGonzalo Arturo Molina es su nombrePero El Cocha de cariño lo llamanCon esta estrofa en su canción El Gallo y El Pollo Diomedes Díaz vaticinó la grandeza musical de Gonzalo Art...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

William Morón, el emancipador

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados