Música y folclor
La programación del Carnaval de Barranquilla 2015

La gran fiesta de colores y disfraces del Caribe –el Carnaval de Barranquilla– empieza su intenso y animado camino hacia la Batalla de flores y el Festival de Orquestas previstos para el 14 y 16 de febrero.
A continuación les detallamos cada uno de los eventos organizados en Barranquilla para disfrutar de esta fiesta folclórica de carácter internacional.
Precarnaval
22 de enero a las 5pm: conversatorio de carnaval su música y sus raíces en la Casa del Carnaval.
23 de enero a las 7pm: viernes de reina y orquestas, en la cancha del barrio La Magdalena.
24 de enero a las 7pm: carnaval, su música y sus raíces en la Plaza de la Paz.
25 de enero a las 4pm: Bando y coronación reyes del Carnaval de los niños en el estadio Romelio Martínez.
30 de enero a las 7pm: elección de la reina de reinas y coronación de Rey Momo en el estadio Romelio Martínez.
31 de enero a las 3pm: Fiestas de comparsa en el estadio Romelio Martínez.
01 de febrero a las 10am: Fiestas de danzas y cumbias en el estadio Romelio Martínez.
06 de febrero a las 7pm: Guacherna Estercita Forero desde la calle 72 con carrera 44 hasta Barrio abajo.
08 de febrero a las 11am: Desfile del Carnaval de los Niños desde la carrera 53 con calle 72.
12 de febrero a las 8pm: coronación de la Reina del Carnaval en el estadio Romelio Martínez.
Carnaval 2015
14 de febrero a la 1pm: La Batalla de las Flores por la vía 40.
14 de febrero a las 5pm: Batalla de las flores del rey momo, barrio Simón Bolívar.
14 de febrero a las 5pm: Festival de la comedia en el Parque metropolitano.
15 de febrero a la 1pm: Gran parada de tradición en la vía 40.
16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Calancala.
16 de febrero a las 4pm: Festival de Orquestas en el estadio Romelio Martínez.
16 de febrero a la 1pm: Gran parada de comparsas en la vía 40.
16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Almendra.
17 de febrero a las 11am: Festival de Danzas de relación y especiales en la Plaza de la Paz.
17 de febrero a las 5pm: Encuentro de letanías en la cuchilla del barrio Abajo.
17 de febrero a las 4pm: Joselito se va con las cenizas en la carrera 54 con la calle 58 hasta el barrio Abajo.
17 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Olaya.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La primera entrevista al Rey Vallenato Alejo Durán
El 30 de abril de 1968, Gilberto Alejandro Durán Díaz se coronó en la Plaza Alfonso López de Valledupar como el primer rey del ...

La música vallenata: ¿Es machista o no?
En los últimos años, y con el crecimiento de los movimientos que alientan al respeto de los derechos de la mujer, la música vallenat...

Los ganadores del Festival Vallenato recibieron sus premios
En un concurrido acto realizado en el Parque de la Leyenda Vallenata, la Fundación del Festival hizo entrega de los premios a los gana...

Esa Salsa que te devuelve la vida
No sabría decir cuántas veces la Salsa me devolvió la vida -porque desde muy temprano, quizás desde que nací, estoy en contact...

Miguel López supo ponerle oficio a los bajos de su acordeón
Desde muy niño Miguel Antonio López Gutiérrez, se puso un acordeón al pecho comenzando a sacarle notas, especialmente a darle a...