Música y folclor
La programación del Carnaval de Barranquilla 2015

La gran fiesta de colores y disfraces del Caribe –el Carnaval de Barranquilla– empieza su intenso y animado camino hacia la Batalla de flores y el Festival de Orquestas previstos para el 14 y 16 de febrero.
A continuación les detallamos cada uno de los eventos organizados en Barranquilla para disfrutar de esta fiesta folclórica de carácter internacional.
Precarnaval
22 de enero a las 5pm: conversatorio de carnaval su música y sus raíces en la Casa del Carnaval.
23 de enero a las 7pm: viernes de reina y orquestas, en la cancha del barrio La Magdalena.
24 de enero a las 7pm: carnaval, su música y sus raíces en la Plaza de la Paz.
25 de enero a las 4pm: Bando y coronación reyes del Carnaval de los niños en el estadio Romelio Martínez.
30 de enero a las 7pm: elección de la reina de reinas y coronación de Rey Momo en el estadio Romelio Martínez.
31 de enero a las 3pm: Fiestas de comparsa en el estadio Romelio Martínez.
01 de febrero a las 10am: Fiestas de danzas y cumbias en el estadio Romelio Martínez.
06 de febrero a las 7pm: Guacherna Estercita Forero desde la calle 72 con carrera 44 hasta Barrio abajo.
08 de febrero a las 11am: Desfile del Carnaval de los Niños desde la carrera 53 con calle 72.
12 de febrero a las 8pm: coronación de la Reina del Carnaval en el estadio Romelio Martínez.
Carnaval 2015
14 de febrero a la 1pm: La Batalla de las Flores por la vía 40.
14 de febrero a las 5pm: Batalla de las flores del rey momo, barrio Simón Bolívar.
14 de febrero a las 5pm: Festival de la comedia en el Parque metropolitano.
15 de febrero a la 1pm: Gran parada de tradición en la vía 40.
16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Calancala.
16 de febrero a las 4pm: Festival de Orquestas en el estadio Romelio Martínez.
16 de febrero a la 1pm: Gran parada de comparsas en la vía 40.
16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Almendra.
17 de febrero a las 11am: Festival de Danzas de relación y especiales en la Plaza de la Paz.
17 de febrero a las 5pm: Encuentro de letanías en la cuchilla del barrio Abajo.
17 de febrero a las 4pm: Joselito se va con las cenizas en la carrera 54 con la calle 58 hasta el barrio Abajo.
17 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Olaya.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Cuna de Acordeones, un ‘aprobado’ en la lista de Kalata Mendoza
Ese día se levantó temprano y no desayunó. Se fue a casa de Wilber –su hermano- y pasó toda la mañana en ayuno, orando y dando...

El Rey Vallenato que encontró el amor imitando a Escalona
Las notas del sentimiento verdadero no aparecieron para el Rey Vallenato Jaime Rodolfo Dangond Daza a través de su acordeón, si...

El canto vallenato: tema central de un foro pedagógico
Con la aproximación del 47 Festival Vallenato, las grandes expresiones del folclor vallenato se hacen notar en las aulas y las tertuli...

Armando Contreras: A nuestro amor
He decidido seguir hurgando en las páginas perdidas del folclore del Caribe y hacer renacer del olvido a exponentes connotados de ...

Los cantos de Fredy Molina no tienen derecho a morir
El compositor Fredy de Jesús Molina Daza sólo vivió 27 años y, sin embargo, estos le alcanzaron para escribir una bella histori...