Música y folclor
La programación del Carnaval de Barranquilla 2015


La gran fiesta de colores y disfraces del Caribe –el Carnaval de Barranquilla– empieza su intenso y animado camino hacia la Batalla de flores y el Festival de Orquestas previstos para el 14 y 16 de febrero.
A continuación les detallamos cada uno de los eventos organizados en Barranquilla para disfrutar de esta fiesta folclórica de carácter internacional.
Precarnaval
22 de enero a las 5pm: conversatorio de carnaval su música y sus raíces en la Casa del Carnaval.
23 de enero a las 7pm: viernes de reina y orquestas, en la cancha del barrio La Magdalena.
24 de enero a las 7pm: carnaval, su música y sus raíces en la Plaza de la Paz.
25 de enero a las 4pm: Bando y coronación reyes del Carnaval de los niños en el estadio Romelio Martínez.
30 de enero a las 7pm: elección de la reina de reinas y coronación de Rey Momo en el estadio Romelio Martínez.
31 de enero a las 3pm: Fiestas de comparsa en el estadio Romelio Martínez.
01 de febrero a las 10am: Fiestas de danzas y cumbias en el estadio Romelio Martínez.
06 de febrero a las 7pm: Guacherna Estercita Forero desde la calle 72 con carrera 44 hasta Barrio abajo.
08 de febrero a las 11am: Desfile del Carnaval de los Niños desde la carrera 53 con calle 72.
12 de febrero a las 8pm: coronación de la Reina del Carnaval en el estadio Romelio Martínez.
Carnaval 2015
14 de febrero a la 1pm: La Batalla de las Flores por la vía 40.
14 de febrero a las 5pm: Batalla de las flores del rey momo, barrio Simón Bolívar.
14 de febrero a las 5pm: Festival de la comedia en el Parque metropolitano.
15 de febrero a la 1pm: Gran parada de tradición en la vía 40.
16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Calancala.
16 de febrero a las 4pm: Festival de Orquestas en el estadio Romelio Martínez.
16 de febrero a la 1pm: Gran parada de comparsas en la vía 40.
16 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Almendra.
17 de febrero a las 11am: Festival de Danzas de relación y especiales en la Plaza de la Paz.
17 de febrero a las 5pm: Encuentro de letanías en la cuchilla del barrio Abajo.
17 de febrero a las 4pm: Joselito se va con las cenizas en la carrera 54 con la calle 58 hasta el barrio Abajo.
17 de febrero a las 5pm: Festival de comedias en el Parque Olaya.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver
El martes 24 de mayo de 1988 la disquera CBS lanzó la producción musical ‘Ganó el folclor’, del cantautor Diomedes Díaz y e...
“Éste es un festival para sustentar una base importante de nuestra cultura vallenata”
En las gradas de la cancha del colegio Comfacesar, unos jóvenes ensayan a la espera de que inicie el Festival intercolegial de Música...
La varita de caña y su historia, un episodio de la vida real
Sostiene nuestro nobel Gabriel García Márquez, en una columna titulada: “Abelito Villa, Escalona y Cía”, publicada en su esp...
El recuerdo de Juancho, El Maño y Eudes sigue latente
Aquella noche del lunes 21 de noviembre de 1994, hace 28 años, fue muy triste para la música vallenata por la muerte del acordeon...
Morfhy y el reto de la música urbana en el Cesar
¿Existe algo más difícil que vender arena en un desierto? Puede que sí: hacerse un hueco en las tierras vallenatas con la música u...










