Música y folclor

El cielo y la tierra de Hanz

Herlency Gutiérrez

20/02/2015 - 04:40

 

El cielo y la tierra de Hanz

A Hanz lo conocí en la universidad Popular del Cesar como estudiante de Ingeniería de Sistemas. De presencia impecable, su compañera tenía como nombre ‘Guitarra’. Esa misma que no suelta en sus presentaciones musicales y ésa que lo hizo crear una mezcla perfecta entre sus conocimientos universitarios y sus notas musicales para darle origen a una empresa que le permite producir lo que más ama: la música.

Hanz se encuentra entre ‘Cielo y Tierra’, el título que le da vida a la canción que está promocionando en este momento, una canción que hace parte de una ‘Promesa’, como se llamará la producción del álbum en el que trabaja y el cual contiene ese tema.

Para este artista, ‘Cielo y Tierra’ es su clamor para que exista reconciliación en el país. “Es mi grito personal de paz”, dijo. “Mi gran visión en la vida es lograr cambios sociales a través de la música. Quiero que con el comercio de mis canciones la gente cambie opiniones, capte mensajes, es mi mayor anhelo”.

Por este sentido social, Hanz asegura que se siente identificado con el cantautor Juanes. “Su fin social lo define como persona. Sin perseguir fama ha logrado llevar un mensaje en sus producciones. Él es mi gran ejemplo”.

Al preguntarle qué tan difícil es recorrer por una senda musical, respondió: “Yo digo que no es difícil, cuando se hacen las cosas por placer, cuando se hacen las cosas porque nacen del alma, nada es difícil. Difícil es cuando quieres alcanzar fama, cuando quieres alcanzar reconocimiento”. -¿Y qué quiere alcanzar Hanz?-, pregunte. “Hacer música que permita un cambio social”, respondió.

‘Cielo y Tierra’ es una canción en aire de puya. “La puya siempre ha sido mi fuerte, me permite expresar un mensaje amplio en una canción de tres minutos. Es el aire que me da más recursos para decir todo lo que quiero en poco tiempo”, asegura. Y agrega que por esta razón las veces que ha participado en el Festival de la Leyenda Vallenata en la categoría de canción inédita lo ha hecho presentando en su mayoría temas en este aire.

Son dos las producciones que ha grabado, muchas de las canciones son de su autoría. “Nuestros juglares le cantaron a las cosas cotidianas de la vida, eso hago yo. Cuando estás enamorado de la vida, de tu carrera, siempre hay motivos para cantar, para escribir”.

El cielo de Hanz es Dios a quien se encomienda a cada momento, mientras que su polo a tierra es su familia a quien le agradece el apoyo. En ‘Cielo y Tierra’, canta: “Le entrego mi confianza solo a Dios, le ofrezco mi guitarra y en mi canto una oración, la sonrisa de un niño y de mi gente nuestra fe, lo hermoso que uno ríe y el aroma del café. Bendita sea la lluvia, las montañas y el amor, bendita sea la brisa que me moja con tu olor, bendita sea la vida no la cambies por favor…”

 

Herlency Gutiérrez

@HerlencyG 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Alberto Fernández Mindiola, una larga vida llena de cantos y recuerdos

Alberto Fernández Mindiola, una larga vida llena de cantos y recuerdos

  Al otro lado de la línea el legendario cantante Alberto Fernández Mindiola hablaba pausado y antes de aceptar las preguntas manif...

Antolín Arias, buscó por 30 años la corona de Rey Vallenato

Antolín Arias, buscó por 30 años la corona de Rey Vallenato

  El acordeonero Antolín Antonio Arias López nunca declinó en buscar la corona en el Festival de la Leyenda Vallenata, y, a pesar ...

El ascenso de Patricia Teherán Romero, la gran diosa del vallenato

El ascenso de Patricia Teherán Romero, la gran diosa del vallenato

  Patricia Teheran Romero nació en Cartagena de Indias un 10 de Junio de 1969. Su vida iba encaminada hacia la música. Desde muy pe...

Poncho y Emiliano, hermanitos del alma

Poncho y Emiliano, hermanitos del alma

Una mañana cualquiera, dos hermanitos del alma se dieron a la tarea de recoger los recuerdos regados en un largo kilometraje donde l...

El baile de la pluma: del éxito a la conjura

El baile de la pluma: del éxito a la conjura

  Ya son más de 60 años de un singular suceso musical que develó una escandalosa historia de intriga y desbarajuste carnavalero. E...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados