rss

Música y folclor

Breve recuento musico-cultural del territorio (II)

Publicado 08/03/2024 06:15 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Breve recuento musico-cultural del territorio (II)

Mediada la década de 1970 se daba en el Caribe colombiano sobre todo en Cartagena una inquietud de búsqueda de las raíces de los orígenes de los pueblos y en esa búsqueda se trataba de dar explicación histórica sociológica antropológica a el...

Tito Nieves, el Pavarotti de la Salsa

Publicado 07/03/2024 04:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis 

Tito Nieves, el Pavarotti de la Salsa

Homenaje a Humberto Nieves Tito Nieves Río Piedras Puerto Rico 4 de junio 1958La primera canción que tuve oportunidad de escuchar en la famosa voz de El Pavarotti de la Salsa Tito Nieves lleva por título Tuyo Charlie Mosquea que con 26 años de ex...

La música vallenata, según Gabriel García Márquez

Publicado 06/03/2024 05:10 | Escrito por Héctor González

La música vallenata, según Gabriel García Márquez

La música me ha gustado más que la literatura.1 Gabriel García MárquezEn los años 90 vivía un personaje típico en Tumaco que se hacía llamar Juan From un loco iluminado alto y de extrema delgadez que se hospedaba de forma permanente en las ra...

Las parrandas vallenatas de Gabo en su cumpleaños

Publicado 06/03/2024 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Las parrandas vallenatas de Gabo en su cumpleaños

Gabriel José García Márquez el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán nació el seis de marzo de 1927 según consta en el libro 12 folio 126 marginal 324 de la iglesia parroquial de San José de Aracataca Magda...

José Carranza: el juglar piñonero

Publicado 05/03/2024 04:45 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

José Carranza: el juglar piñonero

¡Ay! Praga Praga... Praga donde el amor naufraga en un acordeón Joaquín Sabina cantautor españolSegún el neurocientífico y músico estadounidense Daniel J. Levitin en su trabajo investigativo titulado Tu cerebro y la música el estudio de una o...

Miguel López, In memoriam

Publicado 04/03/2024 01:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Miguel López, In memoriam

In memoriam de Miguel Antonio López Gutiérrez La Paz Cesar Colombia 12 de marzo 1938 - Valledupar Cesar Colombia 12 de septiembre 2023Miguel López el quinto rey del Festival de la Leyenda Vallenata 1972 cuya iniciativa magnamente fundada en el añ...

El problema de las escuelas del vallenato

Publicado 01/03/2024 04:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El problema de las escuelas del vallenato

He revisado ya con anterioridad la relación de la música vallenata con el territorio en el artículo Cultura vallenata ¿una obra que instrumentaliza las fuentes históricas? no obstante esta relación se puede abordar de distintas maneras por ejem...

Breve recuento musico-cultural del territorio

Publicado 01/03/2024 04:35 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Breve recuento musico-cultural del territorio

Los jóvenes de mediados de los 50 no tenían una clara afición por la música cantaban rancheras traídas por el cine mejicano que se expandía como medio de diversión por los pueblos de la costa del Caribe Colombiano películas que eran proyectad...

Rafael Escalona, In memoriam

Publicado 29/02/2024 01:55 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Rafael Escalona, In memoriam

In memoriam de Rafael Calixto Escalona Martínez Valledupar Cesar Colombia 26 de mayo 1927 - Bogotá Colombia 13 de mayo 2009El hijo del señor Clemente Escalona Labarcés y la señora Margarita Martínez Celedón también nació un 26 de mayo. No es...

Jorge Oñate marcó con su voz el camino de la música vallenata

Publicado 28/02/2024 03:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Jorge Oñate marcó con su voz el camino de la música vallenata

Jorge Oñate vivió su vida musical de manera intensa y siempre buscando estar en el primer lugar porque el segundo no era el suyo. Por eso se prodigaba en realizar las cosas de la mejor manera y no dejar ningún cabo suelto. Todo se remitía a su en...

Alejo Durán: Mi Folclor, el vallenato, una bendición de Dios

Publicado 27/02/2024 03:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Alejo Durán: Mi Folclor, el vallenato, una bendición de Dios

Mi Folclores el tituló de la canción que Alejo Durán grabó en 1977 para Discos Victoria en la que menciona que el merengue y la puya a pesar de hacer parte de la música del Caribe colombiano solo se escuchan cuando él los interpreta. También q...

El mar: metáfora de la música e insignia de institucionalidad

Publicado 27/02/2024 03:45 | Escrito por Enrique Luis Muñoz Vélez y Leslio Joaquín Ricardo González

El mar: metáfora de la música e insignia de institucionalidad

Yo soy un barcoY tengo que navegar Por las inquietas aguasDel ancho mar.Titi Soto.El lenguaje es un juguete de la comunicación humana. El mar es otra comunicación la más amplia de todas desde la memoria extraviada en el acrecentamiento oscuro de l...

Miguel Morales: ¡La voz!

Publicado 26/02/2024 03:20 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Miguel Morales: ¡La voz!

En 1993 apareció uno de los mejores discos de la onerosa discografía de Miguel Morales conocido como La diferencia varios paseos vallenatos en todo sentido más románticos que de costumbre.Connoto que desde siempre el cantor de Sirena encantada es...

Daniel Santos, desde el cielo he recibido la noticia que un ángel se ha escapado sin querer

Publicado 23/02/2024 06:30 | Escrito por Enrique Luis Muñoz Vélez

Daniel Santos, desde el cielo he recibido la noticia que un ángel se ha escapado sin querer

Me he metido en camisa de once varas escribiendo sobre un personaje que vivió como quiso a su manera singular la calle con carga de honda bohemia a su antojo con el tropel licencioso de hacer lo que le venía en gana templó su perfil pendenciero en...

Los grandes poetas de la canción vallenata

Publicado 22/02/2024 04:55 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Los grandes poetas de la canción vallenata

La poesía lírica es la lengua materna de la raza humana. Cuando el amor cautiva con sus delicias o marchita con sus matices de ausencia el corazón ungido por la intimidad estética empieza a cantar. A la poeta griega Safo VI a. C. con sus cantos d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados