Música y folclor
Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato

Salsa, merengue y bachata. Las noches del 48 Festival Vallenato se anuncian como unas de las más arrebatadoras de la última década.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata confirma que para el 48 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a la dinastía López, que se realizará del 28 de abril al 2 de mayo, se estarán presentando en el Parque de la Leyenda Vallenata, las grandes figuras de la música internacional Marc Anthony y Juan Luis Guerra.
El rey del merengue y reconocido artista dominicano, Juan Luis Guerra, conocido por sus más de 25 años de carrera y álbums tan notorios como “Ojala llueva café” y “Bachata rosa”, presentará en la capital del vallenato su duodécimo álbum musical titulado “Todo tiene su hora”.
Este nuevo trabajo lanzado a finales del 2014 que reúne diez canciones que se pasean por la bachata y el merengue que tanto caracterizan al cantante se atreve con nuevas sonoridades. Entre las novedades, instrumentos de cuerdas, violines, que se usan habitualmente en la música clásica, pero especialmente adaptados a la bachata.
El resultado es un disco muy romántico y bailable, siempre marcado por la letra social de Juan Luis Guerra, en el que destaca la canción “Tus besos” (una bachata romántica que incluye guitarra de 12 cuerdas y órgano Hammond), un éxito que ha sonado sin descanso en un gran número de emisoras latinoamericanas.
Por su lado el cantante neoyorquino Marc Anthony, gran estandarte de la música latinoamericana, conocido por un vasto repertorio de interpretaciones que van desde el bolero hasta la salsa, llegará con su producción “3.0” (año 2013) en el que sobresale el tema “Vivir mi vida”, una adaptación de una canción del cantante Khaled en ritmo de salsa.
Con estos artistas internacionales estarán presentes grandes intérpretes de la música vallenata en la programación musical: Poncho Zuleta y el Rey de Reyes Gonzalo ‘El Cocha’ Molina; Jorge Oñate y el Rey Vallenato Julián Rojas; Iván Villazón y el Rey Vallenato Saúl Lallemand; Jorge Celedón y Gustavo García; Silvestre Dangond y Lucas Dangond; Martín Elías y Rolando Ochoa; ‘El Mono’ Zabaleta y Juancho de la Espriella y Churo Díaz y Elías Mendoza, entre otros.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El Festival Vallenato revela los grandes conciertos de su edición número 49
Es uno de los momentos más esperados para todo amante del Festival Vallenato: cuando la Fundación del Festival de la Leyenda Vallen...

El gavilán mayor
Bajo la influencia de Hollywood, se tiene una visión idealizada del tractorista de las vastas llanuras estadounidenses, montado en...

Una junta cívica para garantizar la continuidad del Festival de la Leyenda Vallenata
Tras la devolución del Parque de la Leyenda Vallenata (por parte de la Fundación del Festival de La Leyenda Vallenata) a la alcaldía...

El machismo en las canciones vallenatas
Los avances mostrados por un primo en su proceso de “desaprendizaje” del machismo en sus redes sociales, me ha llevado a pensar...

Una ausencia sentimental diferente
Debido a la terrible amenaza epidemiológica del Covid-19, el Festival de la Leyenda Vallenata, en su quincuagésima tercera versi...