Música y folclor

Una exposición en homenaje a la dinastía vallenata “Los López”

Redacción

22/04/2015 - 06:40

 

Una exposición en homenaje a la dinastía vallenata “Los López”

Cada Festival Vallenato conlleva su tributo a figuras destacadas de la galaxia vallenata. En este año 2015, la dinastía López (originaria de La Paz, Cesar) recibió los honores de la Fundación de La Leyenda Vallenata.

Un modo práctico y ameno de conocer a estos grandes músicos que contribuyeron al auge del folclor vallenato en la región y en todo el país es la exposición “Los López, una dinastía para la historia” abierta al público a partir del jueves 23 de abril a las 8am en la Biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez.

La exposición organizada por la Fundación Cultural Tierra de Talentos del municipio de La Paz consiste en una muestra fotográfica fruto de una investigación cultural y folclórica de la licenciada Ilva Leonor Márquez de Zuleta realizada entre La Paz y Bogotá  desde del año 2011.

La presentación está compuesta de 24 instantáneas que visibilizan la historia musical y familiar de la dinastía homenajeada en la 48° versión del festival vallenato. Dichas imágenes documentan y difunden momentos importantes de la vida de los cinco músicos agasajados; así como el alcance de sus relaciones con personajes destacados de la vida nacional en el ámbito político y cultural.

Cabe destacar que la muestra cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Evi Murgas: “Qué bueno sería rescatar el carnaval”

Evi Murgas: “Qué bueno sería rescatar el carnaval”

El Carnaval tiene esa magia de hacernos olvidar los momentos más tristes de nuestra vida, de transportarnos a kilómetros de la cotidi...

La tendencia de la nueva ola en el Vallenato

La tendencia de la nueva ola en el Vallenato

  Analizar la nueva ola como término es algo novedoso para las ciencias sociales, debido a que nada se ha estipulado o hablado alred...

Leo Durán: un compositor invisible, pero invencible

Leo Durán: un compositor invisible, pero invencible

  "Un pintor pinta sus cuadros sobre lienzos. Pero los músicos pintan sus cuadros en el silencio" (Leopold Anthony Stokwski, músico...

¿Desde cuándo el Vallenato se llama Vallenato?

¿Desde cuándo el Vallenato se llama Vallenato?

  Sobre la pertenencia de las canciones vallenatas a Valledupar, los investigadores han demostrado la relación de las canciones con ...

Joe Arroyo, ¡La leyenda!

Joe Arroyo, ¡La leyenda!

  In memoriam de Álvaro José Arroyo González, “El Joe”, (Cartagena de Indias, Bolívar, Colombia, 1 de noviembre, 1955 – Bar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados