Música y folclor
Una exposición en homenaje a la dinastía vallenata “Los López”

Cada Festival Vallenato conlleva su tributo a figuras destacadas de la galaxia vallenata. En este año 2015, la dinastía López (originaria de La Paz, Cesar) recibió los honores de la Fundación de La Leyenda Vallenata.
Un modo práctico y ameno de conocer a estos grandes músicos que contribuyeron al auge del folclor vallenato en la región y en todo el país es la exposición “Los López, una dinastía para la historia” abierta al público a partir del jueves 23 de abril a las 8am en la Biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez.
La exposición organizada por la Fundación Cultural Tierra de Talentos del municipio de La Paz consiste en una muestra fotográfica fruto de una investigación cultural y folclórica de la licenciada Ilva Leonor Márquez de Zuleta realizada entre La Paz y Bogotá desde del año 2011.
La presentación está compuesta de 24 instantáneas que visibilizan la historia musical y familiar de la dinastía homenajeada en la 48° versión del festival vallenato. Dichas imágenes documentan y difunden momentos importantes de la vida de los cinco músicos agasajados; así como el alcance de sus relaciones con personajes destacados de la vida nacional en el ámbito político y cultural.
Cabe destacar que la muestra cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

“Manda cachaza”, el dicho que se volvió canción vallenata
Qué me está pasando a mí y me pellizco pa’ vé si soy yo. No lo puedo creer, pero es cierto el burlado soy yo. Corría el mes ...

Un año sin Luis Egurrola Hinojosa en el mundo vallenato
El 16 de septiembre de este año se cumplió un año de fallecido el compositor Sanjuanero Luis Aniceto Egurrola Hinojosa, “Luis...

Javier Díaz Daza: un compositor con alma sentimental
"La música es el reflejo de los sentimientos de quien la compone": Wolfgang Amadeus Mozart (compositor austriaco). Cada obra musi...

Enrique Díaz, el juglar que no comía de aplausos
Contrariando la tesis popular de que los aplausos son el alimento de los artistas, el juglar sabanero Enrique Díaz Tovar, ‘El ti...

La estirpe del canto vallenato
En el arte lo que perdura es la calidad. El tiempo juzga, porque es el juez sabio que no sentencia de inmediato, pero al final term...