Música y folclor
Una exposición en homenaje a la dinastía vallenata “Los López”

Cada Festival Vallenato conlleva su tributo a figuras destacadas de la galaxia vallenata. En este año 2015, la dinastía López (originaria de La Paz, Cesar) recibió los honores de la Fundación de La Leyenda Vallenata.
Un modo práctico y ameno de conocer a estos grandes músicos que contribuyeron al auge del folclor vallenato en la región y en todo el país es la exposición “Los López, una dinastía para la historia” abierta al público a partir del jueves 23 de abril a las 8am en la Biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez.
La exposición organizada por la Fundación Cultural Tierra de Talentos del municipio de La Paz consiste en una muestra fotográfica fruto de una investigación cultural y folclórica de la licenciada Ilva Leonor Márquez de Zuleta realizada entre La Paz y Bogotá desde del año 2011.
La presentación está compuesta de 24 instantáneas que visibilizan la historia musical y familiar de la dinastía homenajeada en la 48° versión del festival vallenato. Dichas imágenes documentan y difunden momentos importantes de la vida de los cinco músicos agasajados; así como el alcance de sus relaciones con personajes destacados de la vida nacional en el ámbito político y cultural.
Cabe destacar que la muestra cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Primer inscrito en la categoría de acordeón profesional para el 45º Festival de la Leyenda Vallenata
A buen ritmo avanza la organización del 45º Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril en homenaje al m...

“Estamos convencidos del poder transformador de la Filarmónica del Cesar”: Samny Sarabia
Uno de los proyectos culturales más importantes de los últimos años en la ciudad de Valledupar (Colombia) ha sido la Filarmónic...

Leandro Díaz y la luz de un compositor único
Si hay una persona que deslumbra por su talento natural y su capacidad de superación es Leandro Díaz. Ante él queda claro que la vol...

Plantaciones
El 6 de diciembre de 1928 se produjo la llamada ‘masacre’ de las bananeras. La huelga llevaba casi un mes y el ejército interv...

Rafael Santos: “Mi papá, para mí, fue un poeta”
Pocas semanas después de la muerte del cantante Diomedes Díaz, su imagen volvió a brillar. Invitado a la casa de la cultura de Valle...