Música y folclor
“Miguel López para mí fue un maestro musical”: Freddy Peralta

Elegante y sonriente, Freddy Peralta apareció durante el Festival de la Leyenda Vallenata en la Casa de la Cultura de Valledupar con el deseo de compartir algunas anécdotas de su trayectoria musical con los hermanos López.
Quien sucedió a Jorge Oñate como cantante líder de un grupo que marcó la historia del Vallenato clásico, nos brindó algunas anécdotas de ese momento crucial pero también presentó a la dinastía López como una institución imprescindible del folclor vallenato.
¿Qué recuerdos tiene de las grabaciones que hizo con la dinastía Los López?
Yo inicio con los hermanos López, entro a cantar con ellos reemplazando al Jilguero de América, Jorge Oñate, una tare muy difícil para mí porque apenas tenía 19 años, pero gracias a Dios y a mi talento, supe salir a delante.
¿Cuáles eran los consejos que le dieron los hermanos López para que se integrara en la agrupación?
Como yo no tenía experiencia, Miguel López para mí fue un maestro musical. Yo toco acordeón pero unirme con esa dinastía, con Pablo López, con el “Debe” López… ¡Ellos fueron mis profesores! Me decían: “Freddy, usted sabe que uno empieza a cantar y después uno se desafina”.
¿Se puede decir que la dinastía Los López es la campeona de las parrandas?
Para mí, y para muchos, de la dinastía de acordeoneros es la primera.
Algún momento con ellos que le marcó especialmente…
Para mí el encuentro más emotivo fue cuando Miguel López, Pablo López y todos los López decidieron escogerme como el cantante para reemplazar a Jorge Oñate.
¿Cómo vivió este homenaje a Los López durante el 48° Festival de la Leyenda Vallenata?
Anoche estuvimos en el lanzamiento del libro Los López y estaba Román, el hijo menor de Miguel López. Canté dos canciones con él y me pareció cantar con Miguel López. ¡Algo extraordinario!
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El romanticismo en la canción vallenata
Las primeras andanzas de Gustavo Gutiérrez Cabello por el cancionero vallenato en los años de 1960 tienen como referencias las compos...

Colombia dijo “presente” en los 600 discos de Latinoamérica
Si Gabriel García Márquez es el más grande colombiano de todos los tiempos, Shakira Isabel Mebarak Ripoll es la más grande de t...

Rumor de cumbias
Tal vez convenga escribir para la memoria de las presentes y venideras generaciones sobre la Cumbia y el formidable cantor de qui...

‘Así suena Cesar’, una plataforma hecha por y para músicos cesarenses
A partir del año 2016, el Ministerio de Cultura y la Cooperativa Cultural ‘Artecoop’ trabajan conjuntamente en el desarrollo...

Autenticidad vs Comercio: dilema histórico del vallenato
Con una premiación superior a los 147 millones de pesos, el Festival de la Leyenda Vallenata es hoy por hoy un evento de indiscutible ...