Música y folclor

Los reyes del Festival Vallenato 2015

Redacción

04/05/2015 - 05:40

 

Los reyes del Festival Vallenato 2015

Tras 5 días de concursos y de inolvidables momentos folclóricos, el 48 Festival de la Leyenda Vallenata se despidió coronando a sus Reyes Vallenatos en las categorías Profesional, Aficionado y Canción Vallenata Inédita.

El acordeonero Mauricio de Santis Villadiego, de 25 años y natural de Montería, es el nuevo Rey Vallenato en la categoría Profesional y se alzó con la corona al interpretar el merengue ‘Mi viaje fracasó’ (Alejo Durán); el paseo ‘Gratitud’ (Emiliano Zuleta); la puya ‘La cacería’ (Sergio Moya Molina) y el son ‘La pelionera’ (Alejo Durán). Mauricio de Santis Villadiego, estuvo acompañado en la guacharaca por Álvaro José Mendoza y en la caja por Adelmo Granados Melo.

El segundo lugar en acordeón profesional se le otorgó a Alfonso Monsalvo Baute, de Valledupar y el tercer lugar para Julián Ricardo Mojica Galvis, de Paz del Río, Boyacá. A la final también habían accedido Rodolfo de Lavalle Escorcia y Jaime Rodolfo Dangond Daza.

En la categoría aficionado, Jesús Ocampo Ospino, de 20 años y natural de Ariguaní, Magdalena, se ganó el título al interpretar el merengue, ‘Los recuerdos de Ocha’ (Luis Enrique Martínez); el paseo ‘Los rumores de Morales’ (Lorenzo Morales); la puya ‘Pidiendo cacao’ (José Félix Ariza) y el son ‘Amor irresistible’ (Adaulfo Herrera) y lo acompañaron en la guacharaca Aldaír Velásquez Arias y en la caja Andrés Sáenz Rivera.

El segundo y tercer puesto le correspondió a los acordeoneros Daniel Holguín Ricardo y Camilo Carvajal Cuadros. En la final también estuvieron Pedro Rueda Pinilla y Issa Mahmoud Gebara.

En la Canción Inédita, Margarita Rosa Doria Carrascal se impuso en su tercera participación con la obra ‘Vallenatos del alma’. En sus participaciones anteriores, presentó la canción “Vestida de poeta” y “Los versos más bonitos”. Margarita Rosa comentó que el cantante Martín Elías le prometió grabar la canción si ganaba.

El 01 de mayo, Rubén Darío Lanao del Valle, de 13 años, natural de Barranquilla, fue elegido Rey Vallenato Infantil. El joven acordeonero estuvo acompañado en la caja por  Jorge Luis Díaz Marrugo y en la guacharaca por Luis David Herrera Suárez.  

El nuevo Rey Vallenato Infantil presentó el merengue ‘Estelita González’ (Tomás Alfonso Zuleta); el paseo, ‘La Descuidá’ (Leandro Díaz); ‘La puya’ ‘Déjala Vení’ (Nafer Durán) y el son ‘Catalina’ (Alejandro Durán).

Daniel Guillermo Maestre Alvarado, de 17 años, fue seleccionado Rey Vallenato de acordeón Juvenil, y estuvo acompañado en la caja por Allenmar Sierra Beltrán y en la guacharaca por Neisser Duarte Mejía.

Finalmente, Julio Rafael Cárdenas Guerrero, oriundo de El Carmen de Bolívar, se hizo con su tercera corona en la Piqueria tras imponerse en 1999 y 2005.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Desde su trono, habla la reina Margarita Doria

Desde su trono, habla la reina Margarita Doria

Esta vez no hay afanes, ansiedades, ni adrenalina a millón. Desde su trono, la reina ha podido ver con calma los episodios propios d...

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

El eterno esplendor de Los Cañaguateros

  Mencionar a “Los Cañaguateros”, más de cuarenta años después de su existencia, es hacer alusión a un conjunto extraordinar...

El juglar Lorenzo Morales se fue de mañanita, como dice la canción

El juglar Lorenzo Morales se fue de mañanita, como dice la canción

  Tener de vecino a Lorenzo Miguel Morales Herrera, permitió conocerlo muy de cerca y entablar diálogos constantes sobre su vida y ...

Cuando tristeza y alegría se encontraron en dos sones vallenatos

Cuando tristeza y alegría se encontraron en dos sones vallenatos

  El acordeonero y compositor Adaulfo Enrique Herrera Castrillo nunca pensó que un amor esquivo lo pondría a andar con la mayor ale...

Acordeones que se expresan con acento universal

Acordeones que se expresan con acento universal

Matilde Lina cantada por una argentina. La murga de Panamá interpretada en acordeón con las enseñanzas de un vallenato. O el tango b...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados