Música y folclor
Los reyes del Festival Vallenato 2015

Tras 5 días de concursos y de inolvidables momentos folclóricos, el 48 Festival de la Leyenda Vallenata se despidió coronando a sus Reyes Vallenatos en las categorías Profesional, Aficionado y Canción Vallenata Inédita.
El acordeonero Mauricio de Santis Villadiego, de 25 años y natural de Montería, es el nuevo Rey Vallenato en la categoría Profesional y se alzó con la corona al interpretar el merengue ‘Mi viaje fracasó’ (Alejo Durán); el paseo ‘Gratitud’ (Emiliano Zuleta); la puya ‘La cacería’ (Sergio Moya Molina) y el son ‘La pelionera’ (Alejo Durán). Mauricio de Santis Villadiego, estuvo acompañado en la guacharaca por Álvaro José Mendoza y en la caja por Adelmo Granados Melo.
El segundo lugar en acordeón profesional se le otorgó a Alfonso Monsalvo Baute, de Valledupar y el tercer lugar para Julián Ricardo Mojica Galvis, de Paz del Río, Boyacá. A la final también habían accedido Rodolfo de Lavalle Escorcia y Jaime Rodolfo Dangond Daza.
En la categoría aficionado, Jesús Ocampo Ospino, de 20 años y natural de Ariguaní, Magdalena, se ganó el título al interpretar el merengue, ‘Los recuerdos de Ocha’ (Luis Enrique Martínez); el paseo ‘Los rumores de Morales’ (Lorenzo Morales); la puya ‘Pidiendo cacao’ (José Félix Ariza) y el son ‘Amor irresistible’ (Adaulfo Herrera) y lo acompañaron en la guacharaca Aldaír Velásquez Arias y en la caja Andrés Sáenz Rivera.
El segundo y tercer puesto le correspondió a los acordeoneros Daniel Holguín Ricardo y Camilo Carvajal Cuadros. En la final también estuvieron Pedro Rueda Pinilla y Issa Mahmoud Gebara.
En la Canción Inédita, Margarita Rosa Doria Carrascal se impuso en su tercera participación con la obra ‘Vallenatos del alma’. En sus participaciones anteriores, presentó la canción “Vestida de poeta” y “Los versos más bonitos”. Margarita Rosa comentó que el cantante Martín Elías le prometió grabar la canción si ganaba.
El 01 de mayo, Rubén Darío Lanao del Valle, de 13 años, natural de Barranquilla, fue elegido Rey Vallenato Infantil. El joven acordeonero estuvo acompañado en la caja por Jorge Luis Díaz Marrugo y en la guacharaca por Luis David Herrera Suárez.
El nuevo Rey Vallenato Infantil presentó el merengue ‘Estelita González’ (Tomás Alfonso Zuleta); el paseo, ‘La Descuidá’ (Leandro Díaz); ‘La puya’ ‘Déjala Vení’ (Nafer Durán) y el son ‘Catalina’ (Alejandro Durán).
Daniel Guillermo Maestre Alvarado, de 17 años, fue seleccionado Rey Vallenato de acordeón Juvenil, y estuvo acompañado en la caja por Allenmar Sierra Beltrán y en la guacharaca por Neisser Duarte Mejía.
Finalmente, Julio Rafael Cárdenas Guerrero, oriundo de El Carmen de Bolívar, se hizo con su tercera corona en la Piqueria tras imponerse en 1999 y 2005.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El Rey Vallenato agradeció a sus padres
Las lágrimas volvieron a jugar de local en el campo santo Jardines del Ecce Homo de Valledupar, cuando el nuevo Rey Vallenato Wilber N...

El mambo
La música recurre a la literatura y viceversa, como cuando se trata de intensificar los significados esenciales del lenguaje del v...

Reviviendo la Gota Fría
El sudor que recorría su frente se deslizaba caprichosamente por su rostro, algo compungido por el esfuerzo que hacían sus dedos para...

Enrique del Carmen Campo Blanco: el tamborero mayor
El Paso (Cesar) es uno de los municipios con más historia en el país. Por sus sabanas pasó el adelantado Alonso Luis Fernández ...

Nafer Durán: “A Chimichagua no la puedo olvidar”
En el año 1958, Nafer Santiago Durán Díaz iba con mucha frecuencia a Chimichagua a parrandear con familiares y amigos, y eso le perm...