Música y folclor

El homenaje del 49 Festival Vallenato: objeto de mucha atención

Redacción

11/05/2015 - 06:05

 

El homenaje del 49 Festival Vallenato: objeto de mucha atención

Poncho y Emiliano Zuleta

Acaba de terminar la 48° versión del Festival de la Leyenda Vallenata y ya el siguiente evento se anuncia de máximo interés.

Los homenajeados de la edición 49 –los Hermanos Poncho y Emiliano Zuleta- fueron anunciados oficialmente el 06 de mayo por la Fundación que organiza el evento en una nota que augura un evento cálido y lleno de emociones.

“Para nosotros, es de mucha satisfacción hacerle un homenaje a Los Hermanos Zuleta, Emiliano y Tomás Alfonso, que les han brindado tanto al folclor vallenato”, expresaba Rodolfo Molina, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

En ese momento, la junta Directiva sólo pudo dialogar con Poncho Zuleta, debido a que Emiliano se encontraba de gira por México. Las reacciones de Poncho no dejaron duda sobre la ilusión que le suscitaba el citado homenaje.

“Estoy muy regocijado con esta decisión de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Gracias por tenernos en cuenta y exaltarnos por nuestra gesta musical que siempre ha tenido la mayor acogida”. Al día siguiente, en Cacica Stereo, Poncho confesaba: “¿Quién me aguanta a mí de aquí pa´ lante convocando a mis amigos en el mundo para mi homenaje en el Festival de la Leyenda Vallenata?”.

Sin embargo, era sin contar con la reacción reservada de Emiliano quien, desde México, y por medio de las redes sociales, expresó una evidente queja: “Ando por aquí en Cancún, Me enteré aquí de ser homenajeado en el próximo Festival Vallenato, pero, desafortunadamente, a mí no me gustan los homenajes”.

Más adelante, Emiliano Zuleta escribió: “Yo propongo más bien que se lo hagan a Poncho Zuleta y a Jorge Oñate, mis cantantes preferidos. Yo tendré mis razones. Ustedes me excusan”.

En medio de esta inesperada agitación, Radio Guatapurí propuso que el homenaje siguiera el patrón de la dinastía López y se extendiera a otras personalidades como Cristóbal Zuleta, Emiliano Zuleta Baquero, Fabio Zuleta, Iván Zuleta o Toba Zuleta.

Poncho Zuleta, entusiasmado con el homenaje, ya trató de convencer a su hermano de tomar parte en el evento. En un video difundido en Instagram, expresaba lo siguiente: “Compadre Emiliano de mi alma, mi vida, mi hermano del alma. Compadre, este festival va a ser lindo. Tienes que venir. ¿Sabes qué? Ya nos aseguraron mil barras”.

Como respuesta, Emiliano Zuleta se mantuvo en su posición y prefirió dar explicaciones el 12 de mayo: fecha de su regreso a Colombia. En su cuenta de twitter el acordeonero manifestaba: “Desde Cancún le mando un abrazo a todos mis seguidores. Estoy en Colombia el 12 de mayo. Daré declaraciones a TV por mi decisión”.

Muchos seguidores vieron en esa respuesta más motivos para elogiar y admirar el acordeonero. 

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un pájaro nunca se queja de sus alas

Un pájaro nunca se queja de sus alas

El primer contacto formal que tuvo con la música fue en el colegio INEM de Bucaramanga. Tenía doce años de edad, hacía séptimo d...

El bolero inmortal [III]

El bolero inmortal [III]

Gran acogida ha tenido la fusión de algunos géneros con el bolero, para darnos a conocer lo que se llama el Bolero soneado, fruto d...

“Todo lo que se toca en acordeón no es vallenato”

“Todo lo que se toca en acordeón no es vallenato”

Con la asistencia de Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona y sus respectivos padres, se realizó este fin de semana en...

Venezuela, cautivada nuevamente por la música vallenata

Venezuela, cautivada nuevamente por la música vallenata

En su periplo por América Latina, los Niños vallenatos de la Escuela Rafael Escalona no han dejado un solo instante de maravillar a l...

Los Granados, auténticos baluartes del Vallenato

Los Granados, auténticos baluartes del Vallenato

  Hoy en día dentro del ámbito musical del Vallenato, se ha hecho muy popular el término “Dinastía”, para aludir a algunas fa...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados