Música y folclor

El homenaje del 49 Festival Vallenato: objeto de mucha atención

Redacción

11/05/2015 - 06:05

 

El homenaje del 49 Festival Vallenato: objeto de mucha atención

Poncho y Emiliano Zuleta

Acaba de terminar la 48° versión del Festival de la Leyenda Vallenata y ya el siguiente evento se anuncia de máximo interés.

Los homenajeados de la edición 49 –los Hermanos Poncho y Emiliano Zuleta- fueron anunciados oficialmente el 06 de mayo por la Fundación que organiza el evento en una nota que augura un evento cálido y lleno de emociones.

“Para nosotros, es de mucha satisfacción hacerle un homenaje a Los Hermanos Zuleta, Emiliano y Tomás Alfonso, que les han brindado tanto al folclor vallenato”, expresaba Rodolfo Molina, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

En ese momento, la junta Directiva sólo pudo dialogar con Poncho Zuleta, debido a que Emiliano se encontraba de gira por México. Las reacciones de Poncho no dejaron duda sobre la ilusión que le suscitaba el citado homenaje.

“Estoy muy regocijado con esta decisión de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Gracias por tenernos en cuenta y exaltarnos por nuestra gesta musical que siempre ha tenido la mayor acogida”. Al día siguiente, en Cacica Stereo, Poncho confesaba: “¿Quién me aguanta a mí de aquí pa´ lante convocando a mis amigos en el mundo para mi homenaje en el Festival de la Leyenda Vallenata?”.

Sin embargo, era sin contar con la reacción reservada de Emiliano quien, desde México, y por medio de las redes sociales, expresó una evidente queja: “Ando por aquí en Cancún, Me enteré aquí de ser homenajeado en el próximo Festival Vallenato, pero, desafortunadamente, a mí no me gustan los homenajes”.

Más adelante, Emiliano Zuleta escribió: “Yo propongo más bien que se lo hagan a Poncho Zuleta y a Jorge Oñate, mis cantantes preferidos. Yo tendré mis razones. Ustedes me excusan”.

En medio de esta inesperada agitación, Radio Guatapurí propuso que el homenaje siguiera el patrón de la dinastía López y se extendiera a otras personalidades como Cristóbal Zuleta, Emiliano Zuleta Baquero, Fabio Zuleta, Iván Zuleta o Toba Zuleta.

Poncho Zuleta, entusiasmado con el homenaje, ya trató de convencer a su hermano de tomar parte en el evento. En un video difundido en Instagram, expresaba lo siguiente: “Compadre Emiliano de mi alma, mi vida, mi hermano del alma. Compadre, este festival va a ser lindo. Tienes que venir. ¿Sabes qué? Ya nos aseguraron mil barras”.

Como respuesta, Emiliano Zuleta se mantuvo en su posición y prefirió dar explicaciones el 12 de mayo: fecha de su regreso a Colombia. En su cuenta de twitter el acordeonero manifestaba: “Desde Cancún le mando un abrazo a todos mis seguidores. Estoy en Colombia el 12 de mayo. Daré declaraciones a TV por mi decisión”.

Muchos seguidores vieron en esa respuesta más motivos para elogiar y admirar el acordeonero. 

 

PanoramaCultural.com.co 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Inscripciones para periodistas en el 46 Festival Vallenato

Inscripciones para periodistas en el 46 Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata a través de su oficina de prensa abre a partir de hoy, martes 5 de febrero, las inscrip...

Majestuoso lanzamiento del 45° Festival Vallenato en Bogotá

Majestuoso lanzamiento del 45° Festival Vallenato en Bogotá

En la capital del país se vivieron durante las noches del 16 y 17 de marzo dos importantes encuentros con la auténtica música vallen...

Valledupar presente en el primer Coro Virtual de Colombia

Valledupar presente en el primer Coro Virtual de Colombia

En el marco del programa nacional ‘Celebra la música’ del Plan Nacional de Música para la Convivencia, el Ministerio de Cultura...

Un Rey Vallenato en Japón

Un Rey Vallenato en Japón

La música vallenata busca más aceptación y nuevos horizontes. Su crecimiento y reconocimiento en Colombia la obligan a salir de sus ...

Festival virtual “Las nuevas estrellas”

Festival virtual “Las nuevas estrellas”

  El 3 de abril de 2020, apenas inició el confinamiento por efectos de la famosa pandemia de covid 19, se me ocurrió hacer un “en...

Lo más leído

Diomedes Díaz: las dos caras de un artista

Félix Molina Flórez | Música y folclor

Máximo Movil: el talentoso campesino de la “Mujer conforme”

Eddie José Dániels García | Música y folclor

El tabaco: una historia americana

María Solórzano | Historia

Mitos y estereotipos acerca de los hijos únicos

Mónica Fernández | Bienestar

Yo sí voy a mi Patillal

Fabio Fernando Meza | Opinión

De tamboras, ortofónicas y picós

Diógenes Armando Pino Ávila | Música y folclor

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Escritores guamaleros en la vallenatología

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Yo soy Pedro de Heredia

Gustavo A. Carreño Jiménez | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados