Música y folclor
Lucy Vidal y el talento de un corazón vallenato
En el estrado la llaman Doctora Vidal, pero en el escenario su nombre es Lucy Vidal: una de las mujeres que desde hace años impregna el vallenato de un tono melodioso y romántico sin comparación.
Pocas personas coleccionan las facetas con tanta facilidad. Cantante, además de abogada, madre y esposa, Lucy demuestra una serenidad y un sentimiento que ella describe con dos palabras: corazón vallenato.
En el último programa de Vallenatos Fans, Coco Ramos pudo entrevistar a quien fue también su profesora de derecho (otra faceta adicional para Lucy) y no tardó en preguntarle el secreto para llevar a cabo tantos roles sin morir en el acto.
La cantante respondió con naturalidad: “Somos mujeres”, dejando claro que el género que representa orgullosamente lleva mucho tiempo asumiendo múltiples roles a la vez (y de manera admirable).
Frente a un público conocedor, Lucy se mostraba contenta de volver a una de las citas televisadas más representativas de la música vallenata. Su madre también la acompañaba con una sonrisa notable de admiración y orgullo, y es que este encuentro tenía un fin concreto: presentar una nueva producción, compartirla con el público y palpar su reacción.
Con “Mejor que siempre”, Lucy estrena un tercer trabajo que combina temas clásicos y novedades. Se trata de un trabajo hecho con mucho cariño. “Tardó un poquito más de lo esperado en salir –explicó la cantante– por culpa de una maestría en derecho que estuve haciendo, pero por fin, está disponible y estoy feliz”.
En el escenario, Lucy pudo interpretar algunos de los temas de sus trabajos anteriores y del nuevo Cd. Su voz se impuso desde los primeros segundos, se fusionó con las dulces notas del acordeón y desveló un poder de seducción inmenso.
Entre los temas cantados no podía faltar Corazón vallenato. Una canción que la ha hecho famosa y que se ha convertido en su lema. Ella lo menciona en cada álbum para recordar su esencia.
Su acordeonero, el maestro Hildemaro Bolaño, la acompaña con mucho gusto en esta aventura musical. Ambos disfrutan del talento del otro y descubren a diario nuevas formas de entender la música vallenata.
Después de que Lucy dedicara unas palabras afectuosas a su madre, el Rey de la caja –Cayo López– fue invitado a subir al escenario. El cajero de Manjarrés dijo estar contento de poder participar en este acto, y tras exhibir algunos de los premios que recibió en el Festival Vallenato (una caja, un trofeo y un cheque de 2 millones y medio de pesos que compartirá con su mamá), empezó un recital de música en vivo con solos enérgicos y letras de inolvidables.
La puya que interpretó Lucy Vidal –“Que me peino con la lengua” del maestro Andrés Beleño– cerró la entrevista de la mejor manera y demostró que todo lo que emprende termina siendo una obra de máxima calidad.
0 Comentarios
Le puede interesar
“Diomedes Díaz, el cantante más grande del Mapamundi”
Ahora que está en todo su furor la telenovela de Diomedes Díaz, ‘El Cacique de La Junta’, una agraciada mujer guajira no se la ...

Aida Luz, la heredera del legado musical de Abel Antonio Villa
Desde niña el destino de Aida Luz Villa Cañas estuvo trazado. Su vínculo con la música vallenata fue constante, puesto que en...

Valledupar se queda sin Carnaval y sin Reinas
La programación del carnaval de este año dejaba entrever una larga lista de eventos. Un deseo de superación y de fiesta a lo grand...

El Yambú
Géneros musicales como El Yambú nos remiten a las sociedades de tierra firme y las islas del Caribe y las Antillas que cimentaron s...

Rafael Medina Rodríguez: el hombre que sabía de todos los instrumentos musicales y de todos los sones
Por las huellas que dejó en la música colombiana el profesor Rafael Arturo Medina Rodríguez, instructor de piano, compositor, arregl...