
Música y folclor
Esta historia continuará…
Publicado 15/01/2024 01:30 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

Son pocos los seres dotados por la gracia de la providencia divina en forma de inspiración. Con José Alfonso chiche Maestre no solo se congració la fortuna sino que el destino ha truncado su andar para que narrase historias salidas desde el más r...
Andrés Landero: el rey de la Cumbia
Publicado 10/01/2024 01:35 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado

El canto es una ceremonia de amor del artista para el público Mercedes Sosa cantaora de música folclórica argentina.Las aves son animales que transforman la naturaleza ya sea a través de su canto o por medio de su belleza. Observarlos también no...
Después de enero, la canción que nos recuerda los retos y desafíos de un nuevo año
Publicado 09/01/2024 01:39 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En una tarde cuando el año 2024 daba la bienvenida el compositor Rosendo Romero Ospino se sentó a contar la historia de otra de sus canciones que tienen ese toque de reflexión y realidad reflejada en el existir de todos.Ya con 70 años de haber si...
Tres golpes: una breve historia sobre el origen de la champeta en el Caribe colombiano
Publicado 08/01/2024 01:20 | Escrito por Nina Sofía Lozano Rodríguez

Al norte del país separadas por hora y media de viaje las ciudades de Barranquilla y Cartagena no se acercan a darle tregua a una de las disputas culturales más grandes en toda su historia ¿A cuál de las dos le pertenece la champeta?La misma inte...
El getsemanicense y el barrio de Getsemaní en Cartagena
Publicado 08/01/2024 01:15 | Escrito por Enrique Luis Muñoz Vélez

Getsemaní es el barrio legendario y asiento fundacional en gran parte de la cultura popular cartagenera. La referencia histórica lo rotula como extramuros en el período colonial todo parece indicar que el nombre se debe al Deán de la Catedral de ...
Julio Torres: el cachaco que encantó a Bogotá con su guitarra vallenata
Publicado 02/01/2024 02:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Partiendo de la premisa de que el vallenato que se registró por primera vez fue el de Guillermo Buitrago en guitarra y trazando una ruta que nos revela su influencia en el folklore resaltamos a este distinguido rolo seguidor del maestro.Nos transpor...
Los socios de “Víspera de año nuevo”
Publicado 01/01/2024 05:45 | Escrito por Edgar Caballero Elías

La famosa canción del maestro Tobías Enrique Pumarejo dada a conocer e inmortalizada por el gran Guillermo Buitrago más que una grabación es una empresa fabulosa que ya cumplió más de medio siglo de vigencia y en la que muchísimas personas por...
Reminiscencias del viejo folklore provinciano
Publicado 28/12/2023 01:40 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

En una oportunidad pasada escritbi unas notas sueltas que emergieron por la usual curiosidad que emana siempre que nos atrae una letra desconocida que presupone un trasfondo trascendental para la música de acordeón. Es pues el caso de Documental gu...
Náfer Durán, gloria del folclor vallenato, aspira a sumar 100 años, pero no de soledad
Publicado 27/12/2023 01:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Náfer Santiago Durán Díaz quien nació el lunes 26 de diciembre de 1932 en El Paso antes Magdalena hoy Cesar durante su largo trayecto de vida ha sido un baluarte del folclor vallenato donde todavía a su edad toca el acordeón canta compone relat...
Diálogos de saberes en las artes temporales: una mirada a la obra de Fernando Dangond Castro
Publicado 26/12/2023 04:52 | Escrito por Enrique Luis Muñoz Vélez

El filósofo Simón Martínez sabe mejor que todos la importancia suprema del diálogo de saberes motivo este inaplazable de tal manera que me invita a ver un vídeo de Fernando Dangond Castro ejecutando el piano e interpretando su propia cosecha com...
Palminita Daza: auténtica, noble y agradecida
Publicado 25/12/2023 07:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La Patillalera Palminita Daza Daza esposa de Luciano Dangond Guerra mamá de Leonor Luciano Jaime y Lucas es auténtica noble y agradecida. Ella siempre tiene una respuesta clara y muchas veces jocosa que la hace diferente hasta para ganarse el cari...
El maestro Mauro Milián prepara a futuros acordeoneros para los festivales de la región Caribe
Publicado 25/12/2023 07:05 | Escrito por Alcibiades Nuñez

No solo en Valledupar podemos encontrar una academia de música vallenata como la del maestro Andrés el Turco Gil en el municipio de San Juan del Cesar Departamento de la Guajira también contamos con la Fundación Escuela de Acordeones Mauro Miliá...
26 de mayo de 1957, cuando nació un héroe vallenato llamado Diomedes Díaz
Publicado 22/12/2023 04:30 | Escrito por Jorge Eliecer Otero Fernández

Se le reconoce con nombres como el Cantor Campesino Chivato Guajiro Inmortal Indio o Papá de los pollitos sin embargo para muchos siempre será recordado con el apelativo de El Cacique de La Junta ese ser trascendente que sigue vivo ya que muere aqu...
Guillermo “Guille” Morales, el acordeonero que aportó en los inicios musicales de Diomedes Díaz
Publicado 22/12/2023 04:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En el patio de la casa de Mercedes Morales ubicada en el barrio La Granja en Valledupar el joven acordeonero Guillermo Morales López comenzó a moldear la voz de Diomedes Díaz. Después lo acompañó a presentaciones y parrandas pero lo que nunca p...
Diez años después, el “Cacique de La Junta” sigue vivo en el corazón de su fanaticada
Publicado 20/12/2023 01:55 | Escrito por Alcibiades Nuñez

Este 22 de diciembre se cumplen 10 años de fallecido Diomedes Diaz apodado el Cacique de La Junta el cantautor vallenato más grande de Colombia el que le dio tantas glorias a este folclor vallenato el único que cada vez que salía un álbum musica...