Música y folclor

Los Reyes Vallenatos del 2012 se estrenan en Bogotá

Juan Rincón Vanegas

24/05/2012 - 11:15

 

XXEste viernes 25 de mayo a partir de las 7:00 de la noche en el Club El Nogal de la capital del país, se presentarán los Reyes Vallenatos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata.

En ese gran concierto llamado ‘Festival Vallenato’ se presentarán la reina infantil, Mélida Andrea Galvis Lafont; el Rey juvenil, Fabio Felipe Villabona Herrera; el rey aficionado, Jaime Luis Campillo Castañeda y el Rey Profesional, Fernando Isaac Rangel Molina. Además el Rey de la Canción Vallenata Inédita, German Villa Acosta, quien acompañado del Rey Vallenato 2006, Alberto Jamaica y la cantante Martha Solano, presentará el merengue ‘El Rey del folclor’.

Cabe anotar que los Reyes Vallenatos, interpretarán cada uno los cuatro aires con los cuales se coronaron en el 45° Festival de la Leyenda Vallenata y estarán acompañados de sus respectivos cajeros y guacharaqueros.

El cierre del concierto estará a cargo del grupo vallenato integrado por Oscar Díaz, Odacyr ‘El Ñeko’ Montenegro y el Rey de Reyes 2007, Hugo Carlos Granados.

Lo anterior obedece al convenio firmado entre la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y su similar El Nogal, con la finalidad de recaudar fondos para construir un jardín infantil en un barrio en condiciones de pobreza en Bogotá.

Al respecto el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, manifestó que “desde hace varios años hemos venido vinculados a la labor social de la Fundación El Nogal, lo que nos permite presentar a los Reyes Vallenatos y continuar con la conservación y difusión de nuestro folclor que es el principal objetivo y que ha dado altos resultados”.

Referente a su primera presentación como Rey Vallenato en Bogotá, Fernando Rangel señaló que “Grande es la emoción de comenzar mi trabajo como Rey Vallenato y más para una obra social como la liderada por la Fundación El Nogal, que permite llevar alegrías a los colombianos más necesitados, en este caso los niños. Seré un Rey Vallenato social y con el más absoluto respaldo a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata”.

Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas

Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El 50º Festival y ‘Los cuatro aires del Vallenato’

El 50º Festival y ‘Los cuatro aires del Vallenato’

  La tradición más bella con orgullo y con amor Cuatro aires que respira mi acordeón, Cuatro aires de mi tierra y mi folclor. ...

Confesiones de los nuevos Reyes Vallenatos del acordeón

Confesiones de los nuevos Reyes Vallenatos del acordeón

A pocos días de coronarse como Reyes Vallenatos del acordeón en el 48 Festival de la Leyenda Vallenata, Mauricio Andrés de Santis ...

Parrandita, parrandón, al son de Poncho y Emiliano

Parrandita, parrandón, al son de Poncho y Emiliano

  “La gente corre de un lado a otro tras los rumores que hay unos Hermanos llenos de música, que traen en su garganta y el digiteo...

Las 50 canciones preseleccionadas para el 47 Festival Vallenato

Las 50 canciones preseleccionadas para el 47 Festival Vallenato

De todos los concursos del Festival Vallenato, el de canción vallenata inédita es el que más se asocia con los conceptos de creativi...

“No derroté a Juancho Rois, sencillamente me gané el Festival Vallenato”, Julián Rojas

“No derroté a Juancho Rois, sencillamente me gané el Festival Vallenato”, Julián Rojas

  En medio de sus reflexiones sobre lo sucedido la madrugada del miércoles primero de mayo de 1991, cuando se coronó como Rey Valle...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados