Música y folclor

Chimichagua acoge el 19 Festival de Danzas y Tamboras

Redacción

24/06/2015 - 06:20

 

Chimichagua acoge el 19 Festival de Danzas y Tamboras

Festival de Danzas de Chimichagua

Del 26 al 28 de junio se llevará a cabo en Chimichagua, Cesar, ‘La tierra de la Piragua’, el 19 Festival Nacional de Danzas y Tamboras, en homenaje a los gestores culturales José Roberto Robles, Juan Bautista Robles, Seferino Quintero y Leocadia Ortiz.  

En esta edición  han confirmado su participación más de 20 grupos procedentes del interior del país y de la Costa Caribe que, en total, suman un promedio de 700 personas.

Dentro del certamen netamente folclórico se elige a la más bonita y mejor bailadora entre las distintas concursantes, acto que respalda el periodista Juan Rincón Vanegas. El año pasado la ganadora fue la joven Mildreth Paola Puello Pérez, del grupo Nabusimake de Valledupar.

El presidente del tradicional Festival de Danzas y Tamboras, Trino Flórez Salas, indicó que seguirán apoyando por la tradición que tiene como epicentro la plaza Santander. “Cursamos la más cordial invitación a todos para que se dirijan a Chimichagua donde el certamen se inicia el 26 de junio a las 4:00 de la tarde con un desfile folclórico-cultural”.

Los departamentos que han confirmado su presencia en el 19 Festival de Danzas y Tamboras son: Antioquia, Arauca, Bolívar, Magdalena, La Guajira y Cesar, que tendrá 12 grupos pertenecientes a los municipios de Valledupar, La Jagua de Ibirico, Tamalameque, El Paso, Astrea y Chimichagua.

El Festival de Danzas y Tamboras, reconocido como Patrimonio Cultural del Cesar, es la cuna de esta manifestación folclórica y cada año se encuentran a niños, jóvenes y adultos que se entregan en alma, vida y corazón, para representar a su departamento y demostrar que todavía se tiene mucho amor por este bello arte.

Durante tres días Chimichagua será el escenario natural de diversas manifestaciones folclóricas donde se volverá a repetir esa historia danzada y bailada que se pasea al ritmo de una tambora y de voces jóvenes y veteranas.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer

¿Cuánto cuesta este carro? Una anécdota de Diomedes y su chófer

  Las salidas del Cacique. Una vez viajaba Diomedes Díaz en su caravana regresando de una gira de conciertos, conducía su chófer d...

El Jazz: de tradición popular a fenómeno de distinción

El Jazz: de tradición popular a fenómeno de distinción

  A lo largo de la historia del jazz, desarrollada desde comienzos del siglo XX, este género musical ha sido entendido, percibido y ...

El Aprendiz de poeta, primera miniserie vallenata para Instagram

El Aprendiz de poeta, primera miniserie vallenata para Instagram

  Era oscura la noche y él, enamorado hasta la médula, rondaba la penumbra cercana a la terraza iluminada de su enamorada. ¿Cóm...

"La Plata" de Juanes también es vallenato

Que eso no es vallenato, que no tiene acordeón, que es una burla para el vallenato, que Juanes está profanando el folclor, entre otra...

El padre Sulivan Granados se confiesa Diomedista a morir

El padre Sulivan Granados se confiesa Diomedista a morir

  Una tarde de brisa y recuerdos, enmarcados en el último mes del año, el sacerdote católico Sulivan Antonio Granados Cantillo, ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados